LA PRIMERA FASE DEL GOBIERNO 
REVOLUCIONARIO DE LAS 
FUERZAS ARMADAS Y SU 
REPERCUSIÓN EN LA SOCIEDAD 
 
THE FIRST PHASE OF THE REVOLUTIONARY 
GOVERNMENT OF THE ARMED FORCES AND 

ITS IMPACT ON SOCIETY 
 
PP. 5-36 
Manolo Eduardo Villagra  
Centro de Altos Estudios Nacionales 
29727085@caen.edu.pe 
ORCID: https://orcid.org/0000-001-9151-5058 
 
 
Magíster en Ciencias Militares, Magíster en Gestión e Innovación Tecnológica, Magíster 
en Ciencias de la Educación, Licenciado en Administración de Empresas y Diplomado 
en Seguridad y Defensa Nacional. Ha realizado el Programa de Comando y Estado Mayor 
Conjunto. Actualmente realiza el III Diplomado de Liderazgo y Planeamiento Estratégico 
en  la  Escuela  Superior  de  Guerra  del  Ejército  (ESGE-EPG),  y  el  VII  Doctorado  de 
Desarrollo y Seguridad Estratégica en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN-
EPG). 
Recibido: 01 Set 22 
Aceptado: 21 Set 22 
Publicado: 17 Oct 22 
 
Resumen 
La  primera  fase  del  Gobierno  Revolucionario  de  las  Fuerzas  Armadas  (GRFA) 
(1968-1975) tuvo como líder al General de División del Ejército del Perú Juan Francisco 
Velasco Alvarado, quien fue responsable de cambios significativos en el Estado peruano 
para hacer frente a los problemas nacionales que arrastraba el país desde los inicios de la 
Página 5 
 



 
república,  particularmente  a  los  males  sociales  heredados  del  periodo  virreinal.  Las 
medidas tomadas por el General durante este periodo fueron hechas para contrarrestar las 
amenazas que se presentaban en el contexto nacional e internacional; sin embargo, a pesar 
de los  años  transcurridos,  aquellas disposiciones  adoptadas  tanto en la  reforma agraria 
como  en  la  educativa,  así  como  en  el  desarrollo  tecnológico,  han  motivado  diferentes 
discusiones en el ámbito académico y político. El objetivo del presente artículo es analizar 
el  contexto  en  que  se  llevaron  a  cabo  las  reformas  dispuestas  por  el  Gobierno 
Revolucionario  de  las  Fuerzas  Armadas  durante  la  etapa  del  general  Velasco  y  sus 
alcances  sociales,  contribuyendo  de  esta  manera  con  la  reflexión  y  la  argumentación 
analítica sobre el tema. 
 
Palabras  clave:  Revolución  peruana  de  1968,  activos  críticos,  nacionalismo 
cultural, sociedad y educación. 
Abstract 
The  first  phase  of  the  Revolutionary  Government  of  the  Armed  Forces  (RGAF) 
(1968-1975) was led by the Divisional General Peruvian Army Juan Francisco Velasco 
Alvarado,  who  was  responsible  of  significant  changes  in  the  Peruvian  State  to  tackle 
national  problems  which  the  country  dragged  from  the  beginning  of  the  republic, 
particularly  social  problems  inherited  from  the  viceregal  period.  These  measures  were 
taken as a result of the existing threats in the national and international context. However, 
those  measures  which  were  taken  in  both  agricultural  and  educational  reforms  and 
technological development, have led to different discussions in the academic and political 
fields  despite  the  years  that  have  passed.  The  purpose  of  this  paper  is  to  analyze  the 
context within which the reforms were carried out by the Revolutionary Government of 
the Armed Forces during the phase of the General Velasco; thus, contributing to analytical 
reflection  and  argument  on  the  matter  subject  after  reviewing  the  large  existing 
bibliography about the mentioned period of government and that who personified it. 
 
Keywords: The peruvian Revolution of 1968, critical assets, cultural nationalism, 
society and education. 
 
 
 
 
Página 6 
 



 
Introducción 
 
En el Leviathán, Hobbes (s.f.), filósofo político inglés, propone que:  
la naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en las facultades del cuerpo y del 
espíritu que, si bien un hombre es, a veces, evidentemente, más fuerte de cuerpo 
o  más  sagaz  de  entendimiento  que  otro,  cuando  se  considera  en  conjunto,  la 
diferencia entre hombre y hombre no es tan importante que uno pueda reclamar, 
a base de ella, para sí mismo, un beneficio cualquiera al que otro no pueda aspirar 
como él. (p. 95)  
Respecto a la cita anterior, reflexionamos que todo sistema organizado de leyes 
debe  ofrecer  a  sus  ciudadanos  derechos  fundamentales  que  garanticen  un  ambiente 
saludable para su desarrollo. Es el Estado el que debe de lograr gestar condiciones para 
que cada ciudadano pueda ejercer sus derechos y  cumplir sus deberes sin afectar a los 
demás. El incumplimiento de las responsabilidades del Estado  a cargo del gobierno ha 
sido el principal motivo por el que, en muchas ocasiones, diversos grupos han tenido que 
asumir  el  poder,  ya  que  el  escenario  en  el  que  se  estaban  desarrollando  los  hechos 
históricos no se lograba beneficiar a la mayoría de los ciudadanos. En Perú, los diferentes 
gobiernos de la historia desde la etapa republicana, lamentablemente, no siempre han sido 
capaces de asegurar que los derechos de los ciudadanos sean iguales para todos o que las 
herramientas brindadas a la nación permitan una movilidad social.  
De acuerdo con la investigación de Angell (1984), el Perú de las décadas de 1960 
y 1970, fue un país con un sector industrial reducido donde el comercio era mínimo, de 
pequeña escala o informal, y la gran mayoría laboraba en el sector agrícola. Además, era 
una sociedad fragmentada en grupos étnicos y regionales, como refiere el investigador al 
señalar  que  «el  campesinado  se  hallaba  aislado  y  padecía  por  sus  divisiones  internas; 
…desempeñaban principalmente actividades de subsistencia y no tenía  experiencia de 
organización  política  nacional…»  (p.  34).  De  modo  que  la  concepción  de  mejora 
resultaba muy difícil de alcanzar para la mayoría de los peruanos.  
 
 
 
Página 7 
 



 
Por su parte, Henry Pease (s.f.) señaló que «en los años sesenta era evidente el 
aumento de la pobreza urbana y los contrastes que se advertían entre las ciudades y los 
cinturones de las ‘barriadas’»1(p. 228).  El mismo autor agrega que, desde la década de 
los treinta, comenzaron los levantamientos y las invasiones de las tierras como parte del 
interés por la propiedad agraria (Pease, s.f.). Por tanto, se infiere que la situación de la 
mayoría de la población era precaria y que éste era uno de los principales problemas de 
la nación. 
Dentro  de  ese  escenario,  entre  1968  y  1975,  se  desarrolló  en  el  Perú  lo  que  se 
conoce como la 1. ra fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas; la cual, 
a diferencia de las anteriores Juntas Militares de Gobierno o los gobiernos ejercidos por 
militares, fue un proceso político de índole revolucionario, puesto que removió todas las 
estructuras  que  hasta  ese  entonces  se  conocían  (Pease,  s.f.).  Este  cambio  sustancial  se 
explica  por  el  hecho  de  que,  durante  esos  años,  el  país  presentaba  profundas  brechas 
sociales frente a las cuales se hacía necesario lograr una «seguridad integral para todos 
los  ciudadanos»,  a  fin de impedir  que  doctrinas  radicales  ajenas  a  la  realidad  nacional 
intervinieran. De acuerdo con Velasco Alvarado: 
el  pueblo  auténtico  del  Perú,  en  mucho  gestor  del  aliento  que  hizo  posible  la 
liquidación  de  la  colonia,  no  fue  el  verdadero  beneficiario  de  la  victoria 
independentista. Continuó siendo un pueblo explotado y misérrimo, cuya pobreza 
fue  el  sustento  final  de  la  inmensa  fortuna  de  quienes,  en  realidad,  fueron  los 
herederos de la riqueza y del poder que antes en gran parte estuvieron en manos 
extranjeras. (como se citó en Aguirre y Drinot, 2018, p. 49) 
Es  decir,  la  propuesta  militar  reflejaba  el  interés  en  desarrollar  una  política  de 
recuperación de los activos críticos nacionales, que recurriese a ser más justos, solidarios 
y  a  promover  la  participación  popular.  De  esta  manera  se  logran  identificar  los  ejes 
fundamentales que se plantearon para alcanzar dicho objetivo mayor: en principio, el «no 
alineamiento internacional» a fin de lograr romper con la dependencia extranjera que se 
había  tenido  primero  con  los  españoles,  luego  con  los  ingleses  y  finalmente  con  los 
norteamericanos. 
 
1 Se identifica con dicho denominativo a las poblaciones migrantes que empezaban a llegar a la 
capital y se asentaban en las zonas periféricas, también se las catalogan como «pueblos 
jóvenes».  
Página 8 
 



 
 Otro de los ejes fueron la realización de una reforma agraria, que reivindicase al 
indígena (tradicionalmente llamado indio) como ciudadano; y la «reforma de los medios 
de  comunicación  social»,  a  fin  de  contribuir  directamente  con  los  cimientos  de  una 
«reforma educativa» y, progresivamente, nacionalizar al país e impulsar su participación 
de  manera  más  activa  en  el  desarrollo  nacional  (Zimmermann,  s.f.).  Ante  estos 
acontecimientos,  ocurridos  hace  más de  cincuenta  años,  el  presente trabajo analiza  los 
alcances sociales y el contexto en que se llevaron a cabo las reformas impulsadas durante 
el mandato del General Velasco. 
La Guerra Fría y la Política de no Alineamiento 
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue uno de los periodos más lamentables 
de la historia universal  debido  a  la alta mortandad ocurrida  en el  viejo  continente y  al 
impacto ocasionado en las sociedades que participaron directa o indirectamente en ella 
(Briones,  s.f.).  Los  motivos  bajo  los  cuales  se  desarrolló  se  enmarcan  en  el  interés  de 
Alemania por recuperar su espacio vital, es decir, un interés expansionista (Briones, s.f.). 
Para ello, se empleó como herramienta social la exacerbación del nacionalismo, elemento 
que fue fundamental en los países participantes de la contienda y que se evidenciaron en 
los  discursos  de  Estado  ofrecidos  a  través  de  los  mítines,  así  como  en  los  medios  de 
comunicación de la época, y «… los variados ámbitos de la vida cotidiana» (Briones, s.f., 
p. 80).  
Un  acontecimiento  importante  que  permitió  la  escalada  del  discurso  fascista  o 
totalitarista que manejaban los gobiernos como el alemán, italiano o español, fue la suma 
de presiones económicas a consecuencia del crac del 29 en Estados Unidos y que provocó 
que muchas personas perdieran sus empleos. Los europeos, especialmente, preocupados 
por lo incierto del futuro, encontraron refugio en el discurso fascista que les ofrecía un 
chivo  expiatorio  para  responder  a  sus  problemas  y,  al  mismo  tiempo,  les  brindaba  un 
camino a seguir para la tan ansiada salvación o estabilidad (Briones, s.f.). De esta forma, 
la dependencia al capital extranjero fue vista como un problema que a corto o largo plazo 
terminaría  afectando  a  cualquier  país;  asimismo,  el  manejo  del  discurso  nacionalista 
fungió como un eje importante para la unión de la nación. Concluida la Segunda Guerra 
Mundial, prosiguió el periodo que se denominó Guerra Fría, etapa en la que el mundo 
estuvo amenazado por el desencadenamiento de una nueva contienda de alcance mundial 
que, de haber ocurrido, hubiera devenido en una conflagración nuclear con consecuencias 
incalculables. 
Página 9 
 



 
La Guerra Fría (1945-1991) fue la etapa en la que dos ideologías, la capitalista y 
la comunista, se disputaron la hegemonía del mundo, competencia que fue liderada por 
los Estados Unidos de América (EE. UU.) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas 
(URSS), respectivamente (Salgado, 2013). Si bien no hubo un enfrentamiento bélico de 
alcance mundial, las disputas entre ambas formas de entender la política y la economía 
conllevaron al desarrollo de tecnologías que, en su lógica, demostrarían cuál de los grupos 
era mejor que el otro, por lo que ambos  «… defendieron modelos sociales, políticos y 
económicos mutuamente excluyentes y buscaron sentar su supremacía sobre su oponente 
sin  llegar  a  un  conflicto  bélico  abierto  entre  ellas»  (Salgado,  2013,  p.  20).  Este 
enfrentamiento afectó a todos los países vinculados, pues cada grupo quería demostrar 
ser el mejor y contar con más seguidores.  
En 1968, en Paris, los estudiantes de la Universidad de Nanterre protagonizaron 
una serie de protestas por considerar que las autoridades universitarias les brindaban un 
trato autoritario, por su oposición a la Guerra de Vietnam (1955-1975) y por las formas 
en que el imperialismo norteamericano operaba (hegemonía económica, cultural, política, 
etc.). Aquel escenario terminó atrayendo a más personas. Así, más de nueve millones de 
trabajadores  lograron  paralizar  Francia  (Niño,  15  de  mayo  de  2018).  A  pesar  que  el 
resultado  de  dicho  suceso  se  considerará  una  revolución  fallida  –ya  que  los  cambios 
deseados no se alcanzaron– se establecieron los Acuerdos de Grenelle (27 de mayo de 
1968) con los que se logró el aumento salarial del 35 % y la apertura de sindicatos en las 
empresas  (Niño,  15  de  mayo  de  2018).  Los  cambios  sociales  alcanzados  entre  los 
trabajadores y universitarios forjaron la liberalización social que, incluso, sentó las bases 
de la modificación al derecho al voto para que, a partir de los 18 años, se pudiera participar 
en la democracia, lo que evidenció que el pueblo podía ejercer su voluntad de cambio si 
se lo proponía. 
En el mismo año, en Praga - Checoslovaquia, también se vivió un escenario de 
confrontación. Alexander Dubček, líder del Partido Comunista de Checoslovaquia, quiso 
«darle una cara humana al socialismo», etapa que fue denominada Primavera de Praga 
(Santora,  23  de  agosto  de  2018,  párr.  1).  En  principio,  Dubček  planteó  una  serie  de 
reformas  que  pretendían  otorgar  derechos  específicos  adicionales  a  ciertos  ciudadanos 
que  compartían  la  misma  postura  política  que  él,  a  fin  de  que  se  fomentara  la 
descentralización  y  la  democracia,  lo  que  se  tradujo  en  libertad  de  expresión, 
desplazamiento  y  ciertos  ajustes  pro  libertad  en  los  medios  de  comunicación.  Sin 
Página 10 
 



 
embargo,  estos  cambios  no  fueron  recibidos  de  manera  positiva  por  los  soviéticos, 
quienes decidieron invadir el país con tanques y tropas del Pacto de Varsovia y así, en un 
lapso de ocho meses, tomar el territorio. Checoslovaquia permaneció bajo el control de 
la URSS hasta 1989 cuando comenzó un proceso que concluiría con la retirada del ejército 
en 1991. (Santora, 23 de agosto de 2018).  
A  través  de  los  principales  episodios  mencionados  anteriormente,  se  puede 
identificar que los conflictos ideológicos fueron un elemento fundamental del periodo de 
la Guerra Fría y que los cambios que se deseaban implementar debían mantener cierto 
control y orden aceptados por los líderes hegemónicos (capitalistas o comunistas).  
La  Guerra  de  Vietnam  (1955-1975)  fue  una  confrontación  armada  que  duró 
aproximadamente veinte años y que evidenció el conflicto ideológico entre capitalistas y 
comunistas. Esta se desarrolló en Vietnam por el interés de unificar el norte y el sur bajo 
un  mismo  gobierno  comunista  (Verba  et  al.,  2017).  Al  principio,  los  líderes  del  Sur 
decidieron  organizar  un  golpe  de  Estado,  pues  ellos  no  deseaban  la  reunificación;  sin 
embargo, frente a dicho escenario, el Norte decidió apoyarse en el Viet Cong y así lograr 
anexar el Sur a su territorio (Verba et al., 2017). Estados Unidos, debido a su doctrina y 
su  «teoría  de  dominio»  que  sostenía  el  interés  expansivo  de  los  comunistas,  encontró 
justificación  para  apoyar  con  recursos  y  tropas  al  Sur,  a  fin  de  evitar  la  expansión  del 
comunismo (Verba et al., 2017).   
Sin embargo, debido al alto índice de mortandad, los gastos en cuanto a recursos, 
la  dificultad  que  implicaba  estar  en  un  espacio  territorial  que  no  era  el  propio,  y  las 
protestas  de  un  amplio  sector  de  la  población  americana  en  contra  de  la  guerra  de 
Vietnam, obligó a Estados Unidos de América a retirarse del país del sudeste asiático. 
Cabe recalcar que la actitud crítica e involucrada de la sociedad americana respecto a la 
guerra sirvió para cuestionar la forma de hacer política.  
Por  su  parte,  los  países  latinos  no  fueron  ajenos  a  los  acontecimientos 
internacionales que se desarrollaban. Perú encontró en esta etapa muchos elementos que 
tuvo que analizar para comprender el escenario mundial y poder actuar conforme a éste. 
 
 
 
Página 11 
 



 
La Sociedad Peruana Hasta 1968 
La  influencia  del  mundo  bipolar  había  generado  que  en  el  país  también  se 
organizaran guerrillas y que el Estado, mediante sus FF. AA., enfrentó. Por ejemplo, «en 
1962, Hugo Blanco propició invasiones de tierras y fomentó enfrentamientos armados en 
La Convención (Cusco) entre los campesinos andinos, los hacendados y la policía (Pease, 
s.f.,  p.  229).  Otros  grupos  guerrilleros  que  también  refiere  Pease  (s.f.)  son  los  que 
aparecieron en Madre de Dios (de procedencia boliviana y neutralizados rápidamente), 
Cusco  y  en  el  norte.  También  resaltan  los  grupos  de  Luis  de  la  Puente  Uceda  (APRA 
rebelde y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria [MIR]) quien deseaba hacerse del 
poder. Sin embargo, su propuesta ideológica no fue de interés para la población, por lo 
que no lo respaldaron, además, mantendría a la población en riesgo debido a las acciones 
sorpresivas que realizaría. Frente a este escenario, el trabajo de inteligencia del Ejército 
fue  vital  para  realizar  el  proceso  de  identificación  de  los  guerrilleros  y  de  los  lugares 
donde habitualmente se desempeñaban (Pease, s.f., p. 229), de modo que, los intentos de 
subversión no prosperaron.  
Las derrotas de las guerrillas que se presentaron en el interior del país, gracias a 
la  intervención  de  los  militares,  coincidieron  con  el  primer  mandato  presidencial  del 
arquitecto Fernando Belaunde Terry en 1963 (Gómez de la Torre y Medrano, 2017). Él 
se comprometió ante la población a realizar una serie de reformas en todos los campos, a 
fin de evitar una gran revolución social que desestabilizara toda la nación y por ende se 
produjera la anarquía en su interior. En principio, la «cooperación popular» del partido 
político del  presidente,  Acción  Popular, desarrolló  un programa en el  que participaron 
diferentes actores sociales como jóvenes y universitarios para realizar obras públicas y 
construcción  vial  a  muy  bajo  costo  que  fomentarían  el  desarrollo:  toda  la  labor  se 
acompañó de la frase el pueblo lo hizo (Pease, s.f., p. 229).  
El contexto internacional de los setenta presionó también al Estado peruano, pues 
como se tenía una práctica de empréstitos y la inversión estatal estaba apoyada en ella, la 
economía peruana dependía del mercado internacional. Cuando este empezó a presentar 
crisis,  el  Perú  también  lo  hizo,  lo  cual  ocasionó  mayor  número  de  huelgas  para  exigir 
aumentos salariales; más aún, la toma de tierras en la zona andina también comenzó a 
incrementarse y así, el gobierno fue tildado de débil y con poca credibilidad (Pease, s.f.).  
 
Página 12 
 



 
Finalmente,  el  Estado  peruano  y  la  International  Petroleum  Company  (IPC) 
firmaron el Acta de Talara, que se supondría beneficiaría al país; no obstante, el periodista 
Carlos Loret de Mola denunció la pérdida de la última página del documento (número 
once), cuestión que provocó la desconfianza de la nación hacia su gobierno. Finalmente, 
la crítica situación económica terminó de agravar el escenario nacional. 
Entre los años sesenta y setenta del siglo XX, Perú era un país que mantenía una 
dependencia  económica,  es  decir,  no  se  contaba  con  un  mercado  interno,  además,  las 
diferencias entre el poder Ejecutivo y el Legislativo mellaban la estabilidad política.  
Las Fuerzas Armadas y su Intervención 
El 3 de octubre de 1968, una facción de las FF. AA. se levantaron en armas en 
contra del entonces gobierno de Belaúnde. De acuerdo con Rojas (2021): 
la  planificación  del  golpe  estuvo  a  cargo  de  un  grupo  pequeño  de  militares: 
Velasco,  los  generales  Edgardo  Mercado  Jarrín,  Ernesto  Montagne,  Alberto 
Maldonado Yáñez y Alfredo Arisueño, así como los coroneles Enrique Gallegos, 
Leonidas Figueroa, Jorge Fernández Maldonado y Rafael Hoyos. (p. 23) 
El golpe institucional de las tres armas de las Fuerzas Armadas fue dirigido personalmente 
por el general Juan Velasco Alvarado, presidente del comando conjunto, desde el Centro 
de Instrucción Militar del Perú (CIMP) (Rojas, 2021 y Pease, s.f.). Se debe señalar que la 
Marina y la Fuerza Aérea  aceptaron participar luego de amplias negociaciones (Rojas, 
2021).  
En el marco del primer aniversario de la revolución, Velasco Alvarado (1979) dirigió un 
mensaje a la nación: 
Este no es  un gobierno personalista. Entre nosotros no existen predestinados ni 
seres  insustituibles;  nadie  tiene  aquí  el  monopolio  de  la  sabiduría  ni  del  poder. 
Somos  un  equipo  que  está  haciendo  la  revolución  que  el  Perú  necesita,  esa 
revolución  que  otros  pregonaron  sólo  para  traicionarla  desde  el  poder.  No 
constituimos, pues, un movimiento al servicio de un hombre, sino al servicio del 
país. Pero comprendemos que nada de esto puedan entender quienes, en realidad, 
no son más que simples caciques de nuevo cuño, extremistas del personalismo, de 
la vanidad, de la estafa política. (Velasco, 2012, párr. 2) 
 
Página 13 
 



 
Es decir, el interés estaba puesto en que la identidad nacional fuera el pilar fundamental 
para planear un desarrollo nacional justo, equitativo e igualitario con todos los peruanos. 
En  términos  de  Pásara  (2019,  p.  21),  el  proyecto  militar  de  1968  se  sostenía  en  tres 
aspectos centrales: 1. La extirpación de la llamada oligarquía de base terrateniente; 2. La 
implantación de un conjunto de reformas dirigidas a homogenizar el país en términos de 
distancias sociales; y 3. El desarrollo de una posición internacional propia, que afirme la 
soberanía nacional contra la hegemonía estadounidense. 
En el mensaje de Velasco de 28 de julio de 1969, se justifica la acción tomada por 
las FF. AA. en los siguientes términos (Alvarado, 2017): 
Al país le consta, que no quisimos nunca tomar este camino. Habríamos preferido 
que  las  grandes  cuestiones  nacionales  fueran  resueltas  dentro  del  marco  de  un 
gobierno  civil.  No  tuvimos  otra  alternativa.  Fue  la  inepcia,  la  insensatez,  la 
corrupción  y  la  insensibilidad  de  los  malos  gobernantes  lo  que  nos  hizo 
comprender, que era nuestra la responsabilidad de asumir la tarea que la cobardía 
y la complicidad tornaron imposible a manos de un Ejecutivo y un Parlamento en 
los cuales, los electores depositaron una confianza que no supieron respetar, una 
fe que defraudaron, una esperanza de la que hicieron burla. (p. 56) 
De  lo  que  se  infiere  que,  fue  una  revolución  necesaria,  sin  disparos,  sin 
resistencias, con  el  único propósito de que el  comunismo, como  tal,  no triunfase  en  el 
Perú; puesto que en la sierra ya se estaban gestando movimientos subversivos, debido al 
estado de inacción del gobierno frente al problema del indio (sumisión del campesinado). 
De acuerdo con Aguirre (2018), «Velasco veía la independencia como una ‘obra trunca’ 
y  una  ‘promesa  no  cumplida’»  (p.  49).  Es  decir,  esta  propuesta  de  desarrollo  nacional 
quería superar esas brechas que se mantenían desde la República y beneficiar a la mayoría 
de  los  peruanos.  Cabe  mencionar  que  Velasco  argumentó  que  el  periodo  previo  a  su 
gobierno fue 
[un]  largo  proceso  de  reorientación  y  toma  de  conciencia  de  los  irresueltos 
problemas  fundamentales  del  país,  [por  lo  que]  la  Fuerza  Armada  se  vio 
compelida  a  intervenir  …  y,  para  evitar  también,  que  irresponsablemente  se 
continuara  la  burla  a  los  derechos  y  reclamos  de  un  pueblo,  que  en  vano 
demandaba de sus gobernantes acciones de justicia. (Sánchez, 2003, p. 126) 
Página 14 
 



 
Quizás violar el sistema democrático fue una necesidad vital ante la inacción e inercia de 
los  que  en  su  momento  ejercieron  el  poder  político.  En  términos  del  mismo  general 
Velasco Alvarado, en la entrevista que le hace César Hildebrant (17 de junio de 2015): 
Los civiles tuvieron 150 años en el gobierno y no las hicieron [las reformas]. Por 
eso es que la Fuerza Armada tuvo que hacer la revolución. El consuelo que tengo 
es que la revolución hizo vibrar. Porque hasta los enemigos nuestros vibraron de 
contento cuando... recuperamos Talara… (párr. 30) 
Así, el 3 de octubre de 1968, las tropas se presentaron en la plaza de Armas para 
deponer  al  presidente  Fernando  Belaúnde  Terry.  Posteriormente,  se  suspendió  la 
Constitución y se dispuso el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (Elche, 
2008).  Cabe  indicar  que  esta  intervención  no  incurrió  en  una  contradicción  a  la 
Constitución  de  1933,  la  cual  se  empleó  como  marco  legal  para  la  realización  de  las 
acciones, pues la suspensión señalada se realizó posterior a la toma del poder.  
El sustento ideológico subyacente al golpe del 68 se puede entender al analizar el 
discurso de Velasco; en éste, se deja oír la voz de una persona que proviene de un grupo 
social  de  condiciones  humildes,  de  una  familia  de  bajos  recursos,  trabajadora  y 
provinciana;  alguien  que,  asimismo,  sufrió  las  vicisitudes  de  un  soldado  y  conoció  la 
realidad nacional durante sus labores en las zonas más alejadas del país (tanto como sus 
coroneles). También, se debe señalar que su vida personal recupera los impactos de un 
niño  trabajador  que  asumió  la  situación  familiar  y  supo  apoyar;  tuvo  que  viajar  de 
polizonte para cumplir su sueño de ser oficial del Ejército, pero, al llegar con retraso al 
proceso de admisión de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) y no poder presentarse, 
se enroló como soldado raso (Taype, 2018). Tuvo una vida austera, metódica y jamás se 
le vinculó con algún acto de corrupción. 
En conclusión, este gobierno de características profundamente nacionalistas tuvo 
que hacer frente a un escenario nacional que era adverso para la mayoría de la población, 
a la vez que el contexto internacional le demandaba contar con una posición específica 
frente al mundo bipolar. 
 
 
 
Página 15 
 



 
Fundamentos Constitucionales de la Intervención Militar 
La intervención militar de aquel 3 de octubre de 1968 se dio por la convergencia 
de múltiples causas.  En principio, fueron los irresueltos problemas del país y la inacción 
por parte del presidente Fernando Belaunde Terry, quien fue líder y fundador del partido 
Acción  Popular  (Masterson,  2001)  y  cuyo  primer  gobierno  se  inició  en  1963,  previas 
elecciones  convocadas  por  la  Junta  Militar,  convocada  por  Ricardo  Pérez  Godoy  y 
Nicolás Lindley Lopez (1962-1963) (Masterson, 2001).  
Por otro lado, el descontento de la población originado por la desaparición de una 
de las páginas (la once) del contrato con la International Petroleum Company (IPC); el 
viejo  sistema  patrimonialista  de  los  latifundios  (pocos  propietarios  de  inmensas 
extensiones de tierras casi del tamaño de distritos o provincias) de grandes hacendados y 
gamonales, quienes tenían en condiciones de sumisión a los peones, además de tener a su 
disposición a jueces, comisarios y periodistas, entre otros.; y, finalmente, las prácticas de 
injusticia y violación a los derechos por parte de los políticos que tenían relación directa 
con los intereses latifundistas.  Todos estos motivos bastaron para justificar la demanda 
social de una intervención militar.  
Sobre  la  legalidad  de  las  acciones  realizadas  por  el  Gral.  Velasco  Alvarado  en 
1968  a  fin  de  preservar  al  País,  se  recurre  a  los  artículos  34,  35,  211  y  213  de  la 
Constitución  Política,  vigente  en  ese  tiempo,  que  fundamentan  la  legitimidad  del 
movimiento. 
Artículo 34.- La propiedad debe usarse en armonía con el interés social. La ley 
fijará los límites y modalidades del derecho de propiedad. 
Artículo  35.-  La  ley  puede,  por  razones  de  interés  nacional,  establecer 
restricciones y prohibiciones especiales para la adquisición y la transferencia de 
determinada clase de propiedad, sea por su naturaleza, o por su condición, o por 
su situación en el territorio. 
Artículo  211.-  El  Estado  procurará  de  preferencia  adjudicar  tierras  a  las 
comunidades  de  indígenas  que  no  las  tengan  en  cantidad  suficiente  para  las 
necesidades de su población, y podrá expropiar, con tal propósito, las tierras de 
propiedad privada conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 29. 
Artículo  213.-  La  finalidad  de  la  fuerza  armada  es  asegurar  los  derechos  de  la 
República, el cumplimiento de la Constitución y de las leyes y la conservación del 
orden público. (Congreso de la República del Perú) 
Página 16 
 



 
Como  se lee, en la Constitución  de 1933  se priorizó  el  bienestar de la nación  y de los 
elementos fundamentales a los cuales todos deben tener derecho. Además, según lo indica 
el Artículo 213, la fuerza armada debe asegurar el cumplimiento de los mismos.  
 
El Centro de Altos Estudios Militares y la Búsqueda de una Doctrina Nacional  
Especialistas como Pease (s.f.) señalan que fue un nuevo cuño militar, egresados 
del Centro de Altos Estudios Militares (CAEM), los que derrocaron a Belaunde Terry. La 
respuesta a la pregunta sobre quiénes fueron los protagonistas de aquel acontecimiento se 
debe de buscar en años atrás, durante el gobierno del general Manuel Odría (1948-1956) 
y la fundación del CAEM (López, 2017), desde 1997 hasta la actualidad, Centro de Altos 
Estudios Nacionales (CAEN) (2022).  
Como señala la página web oficial del CAEN (2022) sobre su proceso de creación,  
Al  iniciarse  la  década  de  1940,  se  comenzó  a  hablar  en  el  seno  de  la  Escuela 
Superior  de  Guerra  del  Ejército  (ESGE),  sobre  la  necesidad  de  contar  con  un 
centro  de  estudios  donde  se  plantearán  y  analizarán  los  problemas  de  orden 
estratégico hasta entonces no abordados. (párr. 1) 
Fue  en  1950  que  se  dispuso  la creación  del  Centro  de Altos  Estudios  Militares 
(CAEM)  y  se  logró  establecer  una  concepción  critica  de  la  realidad  nacional.  Ello 
permitió a los oficiales del Ejército el estudio profundo y reflexivo de la realidad nacional 
que  devino  en  la  idea  de  grandes  reformas  de  carácter  necesario,  principalmente  en  el 
campo  educativo,  el  campo  social,  la  agricultura,  la  economía,  las  relaciones 
internacionales, la búsqueda de la industrialización del país y, sobre todo, en el manejo 
de los activos críticos nacionales (nomenclatura no empleada entonces), sostén principal 
para la supervivencia del Estado-nación. Los estudios impartidos en el CAEM causaron 
una evolución cultural en la mentalidad militar que existía en ese tiempo.  
Cabe señalar que este tipo de intereses no estuvieron aislados de lo que ocurría en 
otros países; en ese sentido Masterson (2001), en su obra «Fuerza Armada y Sociedad en 
el  Perú Moderno: Un  estudio  sobre relaciones civiles  militares 1930-2000»,  destaca  la 
influencia  francesa  después  de  la  Segunda  Guerra  Mundial  en  la  adecuación  de  una 
doctrina  nacional  que  se  base  fundamentalmente  en  alcanzar  Objetivos  Nacionales, 
implantada por los Galos bajo el mandato del Gral. Charles de Gaulle.  
Página 17 
 



 
Precisamente  en  el  CAEM,  como  espacio  de  discusión,  comenzó  a  surgir  un 
discurso de la prospectiva nacional, es decir, se cuestionaban cómo debería ser la nación 
peruana.  Hurtado  (2018)  señala  que  «desde  la  perspectiva  del  Ejercito,  los  cuarteles 
borraban las diferencias sociales y étnicas entre los peruanos, y todos los miembros de las 
Fuerzas  Armadas  —oficiales,  suboficiales  y  reclutas  eran  igualmente  importantes» 
(p. 240).  El  sentido  de  la  inclusión  imperaría;  en  otras  palabras,  había  un  significativo 
interés  por  contar  con  profesionales,  jefes  aptos  para  comandar  las  grandes  unidades, 
formados con la mayor calidad y conocedores de la realidad nacional que, al proponer 
políticas, estas fueran consecuentes con la coyuntura nacional.   
Las pugnas por el poder representativas de los sesenta y setenta ocasionadas por 
los partidos políticos (APRA, Acción Popular, Democracia Cristiana, Partido Comunista 
del Perú) causaron inestabilidad en el rumbo del país, es por ello, que menciona Gálvez 
(2021) 
A partir de julio de 1962, las veces que el Ejército se ha visto obligado a intervenir 
directamente  en  política,  ha  sido  en  forma  institucional  y  corporativa,  en 
circunstancias  excepcionales  y  ante  situaciones  de  alto  riesgo  que  ponían  en 
peligro la existencia futura del estado de derecho. (p. 41) 
En  este  sentido,  Pease  (s.f.)  explicó  que,  «aunque  no  estaba  en  el  programa,  el 
CAEM  pretendía  preparar  a  los  oficiales  para  administrar  el  país.  Ello  fue  evidente 
después  de  1968»  (p.  230).  Serán  precisamente  estos  egresados  quienes  tomarán  los 
puestos de funcionarios públicos y los que llevarán a cabo el desarrollo del gobierno de 
las  FF.  AA.  Rojas  (2021)  agrega  que  estos  se  convencieron  de  «la  necesidad  de 
implementar profundas reformas socioeconómicas que desarrollaran y modernizaran el 
Perú, con el propósito de evitar una revolución desde abajo y conducida por la izquierda 
marxista» (p. 30). Asimismo, el autor hace hincapié en que «los militares asumieron una 
retórica nacionalista y revolucionaria, [pero] ni Velasco ni su entorno más íntimo eran 
socialistas».  Eran,  más  bien,  distantes  de  la  izquierda  revolucionaria  y  de  la  derecha 
tradicional oligárquica, «disponían de su propia visión del país y de su propia agenda de 
reformas» (Rojas, 2021, p. 30), como en su momento –también– lo señaló el periodista 
investigador César Hildebrant (2016) respecto del gobierno de Velasco: 
 
Página 18 
 



 
fue un intento de parar al comunismo, un intento de que el comunismo no triunfara 
en el Perú, pues eso era lo que se venía… si hubo Sendero [Sendero Luminoso
con las reformas que hicieron los militares, imagínese lo que habría sido Sendero 
sin las reformas que hicieron los militares… (pp. 16-46) 
Finalmente,  serán  estos  intereses  y  preocupaciones  los  que  permitirían  la 
elaboración  de  un  proyecto  nacional  que  disminuya  el  poder  económico  de  los 
terratenientes, gamonales y hacendados del país. El cual se enmarcó en el escenario de la 
Guerra Fría, y que tuvo  por estrategia «[una] postura marcada por la alianza al bloque 
soviético,  elemento  de  gran  importancia  al  establecer  en  Perú  la  resistencia  contra  los 
capitales provenientes de Estados Unidos» (Julca, 2017, p. 12).  
Por otro lado, es necesario poner de relieve que desde 1961, de manera progresiva, 
diversos países de África que habían sido colonias de los imperios líderes de la revolución 
industrial empezaron procesos de descolonización y estaban interesados en mantener una 
posición neutral, es decir, no alinearse a ninguna superpotencia del mundo bipolar y, por 
el  contrario, pertenecer  al  Movimiento  de Países No Alineados (MPNA).  Todo ello se 
inició en la Conferencia de Bandung. Durante la década de los setenta y los ochenta, este 
grupo siguió asumiendo una postura que se alejaba del conflicto entre los Estados Unidos 
de América y la URSS, para concentrarse en su propio desarrollo (Malacalza, 2016). Perú 
participó desde 1973 y, de acuerdo con Mercado (1974), el gobierno de Velasco: 
Estaba  consciente  de  que  esto  implicaba  una  reformulación  de  la  noción  de 
seguridad  nacional,  pues  si  antes  aludía  a  la  protección  del  territorio,  ahora 
apuntaba  a  la  «lucha  contra  toda  forma  de  presión,  incluyendo  el 
neocolonialismo», sin excluir la defensa irrestricta de los intereses económicos y 
la dignidad nacional, y de una autonomía en sentido amplio: tanto a nivel interno 
como externo. (como se citó en Alburquerque, 2017, p. 161) 
De modo que se desarrolló una lectura distinta de las relaciones internacionales y 
de cómo se debían manejar. En un texto del Ministerio de relaciones exteriores de1974, 
año en que todavía gobernaba Velasco, se refleja la nueva visión de la política: 
 
 
 
Página 19 
 



 
La seguridad de todos habrá de buscarse en el mejoramiento y la dignificación de 
las condiciones de vida de todos los hombres. Es esta y no otra la seguridad que 
requerimos, seguridad que será de todos o no será de nadie. Es la seguridad de que 
progresivamente  la  paz,  entendida  como  algo  cualitativamente  superior  a  la 
ausencia  de  conflictos  bélicos,  se  irá  implantando  en  el  orbe.  (como  se  citó  en 
Alburquerque, 2017, p. 161) 
En síntesis, el gobierno de Velasco Alvarado, en cuanto a su postura internacional, 
se  declaró  como  No  Alineado,  mientras  que  en  la  política  exterior  se  pensó  desde  un 
trasfondo ideológico fundado en un paradigma nacionalista que aspiraba a la justicia, a 
no ser dependiente, con fuertes elementos regionalistas del Tercer Mundo y cuya doctrina 
de seguridad nacional profese autonomía.  
 
Cambios en la Sociedad  
En el mensaje a la nación en el primer aniversario de la revolución (3 de octubre 
de 1969), el general Velasco señalaba que «Toda revolución genuina sustituye un sistema 
político, social y económico por otro cualitativamente diferente» (párr. 7). Es decir, los 
cambios a establecer serían para alcanzar los objetivos de justicia e igualdad; resumido 
en una frase: «el campesino del Perú será un ciudadano libre» (24 de junio 1969). Por su 
parte, César Hildebrandt, respecto del nuevo paradigma en el gobierno revolucionario de 
las FF. AA., señaló que los cambios ambicionados quedaron registrados en el Plan Inca, 
un fajo significativo de papeles en los que estaba inscrita la forma en que se transformaría 
el país mediante la reforma agraria, la reforma industrial y la sustitución de importaciones, 
según la recomendación de la CEPAL. (Hurgan en la Memoria, 30 de septiembre de 2021 
segundo 00:03-00:46).  
El principio, la reforma agraria fue la más compleja de realizar y su aplicación no 
ha dejado de generar controversias. Su realización constituyó la etapa final de un proceso 
que se había iniciado incluso antes del primer gobierno de Belaunde Terry, pero que, con 
el avance del tiempo, había sufrido diversas modificaciones que progresivamente fueron 
minimizando y prolongando su aplicación (TV Perú, 21 de diciembre de 2016, minuto 
48:36-49:30).  
 
Página 20 
 



 
La Reforma Agraria implicaba desplazar del poder a los terratenientes, quienes, 
desde la época colonial, habían ejercido el poder despóticamente en la Sierra, en 
un  sistema  cuasi-feudal,  en  el  cual  los  campesinos  (en  su  mayoría  indígena  y 
mestizos),  si  bien  eran  libres  por  derecho,  estaban  reducidos  a  la  condición  de 
siervos. (Marutián, 2003, p. 40) 
La historia nacional en los tiempos de la Reforma Agraria en parte estaba formada 
por  la  invisibilización,  exclusión  y  explotación  de  los  indígenas  y  el  campesinado 
realizado  por  los  terratenientes.  Con  la  Reforma  Agraria  la  figura  del  indígena  fue 
reivindicada, hecho que también se vio reflejado en la creación del Día del Campesino. 
Asimismo,  se  debe  señalar  que,  desde  la  década  de  los  treinta  en  el  norte  del  país, 
específicamente en Trujillo, el partido aprista influenció políticamente a los campesinos 
y se estuvo en constantes pugnas a nivel nacional con el partido comunista por el dominio 
político  del  campesinado.  Es  en  este  contexto,  es  que  la  manumisión  se  le  dio  al 
campesino y se le otorgó la facultad de ciudadano y, por ende, el derecho de participar 
oficialmente en los procesos políticos. 
«La Ley de la Reforma Agraria fue promulgada el 24 de junio de 1969» (Rojas, 
2021, p. 66). Con ella se permitiría una redistribución de las tierras hecha por medio del 
gobierno, así, se crearían cooperativas agrarias que estarían controladas y supervisadas 
(Marutián,  2003).    Velasco  Alvarado  expresó  su  sentir  respecto  a  la  Reforma  con  las 
siguientes palabras: 
Compatriotas: Este es un día histórico. Y bien vale que todos seamos plenamente 
conscientes de su significado más profundo. Hoy día el Gobierno Revolucionario 
ha promulgado la Ley de la Reforma Agraria, y al hacerlo ha entregado al país el 
más vital instrumento de su transformación y desarrollo. (Marutián, 2003, p. 41) 
La aplicación de la Reforma cambiaría, por un lado, la posesión de los bienes y 
permitiría  una  redistribución  económica;  y,  por  otro  lado,  por  efecto  de  lo  primero, 
cambiaría y se reestructuraría la organización y jerarquía social. De ahí que se hable de 
su  fuerte  contenido  social;  «por  eso,  la  reforma  agraria  era  parte  de  un  proceso  de 
integración de la sociedad peruana sobre nuevas bases sociales, entre ellas la expansión 
de la propiedad en los sectores rurales e indígenas» (Rojas, 2021, p. 69).  
 
Página 21 
 



 
En  la  concepción  de  Velasco,  el  campo  estaría  poblado  de  cooperativas  y 
empresas agrarias que tuviesen adecuadas tecnologías que les permitiesen ser modernas 
y productivas (Rojas, 2021). A pesar de que las denominadas Cooperativas Agrarias de 
Producción (CAP) sí se desarrollaron, en la costa central y el norte, lamentablemente en 
muchos  casos  los  trabajadores  agrícolas  no  contaban  con  experiencia  y  competencias 
asociadas  a  la  labor  empresarial  (Rojas,  2021).  Una  de  las  principales  críticas  a  la 
Reforma estuvo dirigida a la forma en la que se desarrolló, pues no era como la habían 
querido  los  campesinos,  es  decir,  la  separación  por  parcelas  y  de  manera  individual  a 
diferencia de lo que el Estado había dispuesto (TV Perú, 21 de diciembre de 2016).  
Un segundo aspecto del gobierno de Velasco importante de analizar es la política 
educativa, pensada como una reforma que fundamental para que las bases en las que se 
fundasen  los  principios  de  la  sociedad  también  involucrasen  el  nuevo  paradigma 
propuesto por el gobierno. La educación debía representar la misma postura que había 
tomado la política exterior y nacional:  no estar alineados o ser dependientes, sino que el 
discurso esté íntimamente ligado a una identidad nacional que se construya y actualice a 
sí misma (Rojas, 2021).  
Esta propuesta también cuenta con bases de análisis de la realidad nacional que, 
como se describió en párrafos anteriores, habían sido analizados desde la década de los 
cincuenta.  Se  contrataron  a  personalidades  destacadas,  especialistas  en  el  sector 
educación (Augusto Salazar Bondy, por ejemplo), para desempeñar la tarea de  diseñar 
una  educación  nacional  que  revalorase  «la  diversidad  cultural,  regional  y  lingüística 
nacional» Así, «la Ley de Educación reorganizaba el sistema educativo» en sus diferentes 
niveles y «la escuela, debía contribuir con los protectores para desarrollar una industria 
nacional  fuerte,  autónoma  y  enraizada  en  los  sectores  populares»  (Rojas,  2021, 
pp. 109-110). 
Finalmente,  gracias  a  las  experiencias  internacionales  anteriores  a  los  años 
cuarenta  y  cincuenta  y  el  apoyo  de  la  Comisión  Económica  para  América  Latina  y  el 
Caribe  (CEPAL)  se  alcanzó  el  consenso  de  que  el  Estado  debe  conducir  el  desarrollo 
industrial (Rojas, 2021, p. 87). Así que Ley General de Industrias fue promulgada con el 
objetivo de que despegase la industrialización y autonomía en la investigación y alcances 
tecnológicos. (Rojas, 2021, p. 91). De este modo, el Estado se convertía en un elemento 
mediador  y  los  trabajadores/obreros  estuvieron  incluidos  en  el  discurso  para  la 
transformación social. 
Página 22 
 



 
Sin embargo, el camino hacia el desarrollo no estuvo libre de obstáculos: una gran 
dificultad para el alcance de los objetivos fue el poder competir con los productos y con 
el  mercado  internacional  en  general.  No  solo  eso,  en  términos  de  Rojas  (2021),  «El 
principal escollo que impidió que los empresarios se sintieran cómodos con el gobierno 
militar  eran  las  denominadas  ‘comunidades  industriales’,  un  nuevo  modelo  de 
organización de la propiedad industrial» (Rojas, 2021, p. 94).  
Cabe indicar que los Estados Unidos de América no avalaron el régimen, puesto 
que el GRFA había colisionado con sus intereses de manera frontal, por el contrario, se 
enfrentó al gobierno militar. Primero, ante la negativa de venta de armamento de origen 
norteamericano:  el  General  Velasco  se  acercó  al  bloque  socialista,  recibiendo  apoyo  y 
ayuda internacional del poderoso opositor a EE. UU. y al capitalismo dominante (Rojas, 
2021).  Por  este  motivo,  el  régimen  impulsó  el  Movimiento  de  Países  No  Alineados, 
mediante  el  Grupo  de  los  77,  o  sea,  los  países  del  tercer  mundo  y  coincidentes  con  la 
realidad peruana (Rojas, 2021). Segundo, terminado el régimen militar, hubo un proceso 
de  contrarrevolución  encabezado  por  los  grupos  político-económicos  que  fueron 
perjudicados  con  la  serie  de  reformas,  quienes  se  dedicaron  a  hacer  una  campaña  de 
estigmatización y desprestigio de las principales obras realizadas; por ejemplo, generar 
en el  inconsciente colectivo  la idea, que perdura  hasta la actualidad, de que  el  general 
Velasco fue un comunista o socialista (Rojas, 2021). 
El Gral. Div. Francisco Morales Bermúdez Cerrutti, en la obra de Prieto (1996), 
describe al General Velasco como «un hombre muy criollo, muy pragmático. Honesto, 
no era el dogmático de izquierda que hubieran querido los comunistas, …Velasco no fue 
marxista» (p. 152). A ello se suma lo que Velasco le contesta a Hildebrant (1977), en su 
última entrevista, «¿Por dónde voy a salir comunista? Yo he sido militar toda mi vida..., 
Ustedes me hubieran acusado de macartista si yo hubiera perseguido a los comunistas. 
Yo más bien he dicho que los comunistas se infiltraron» (p. 12). Se debe agregar que no 
hubo vetos ni persecuciones por profesar alguna doctrina política durante el GRFA; ni al 
Partido  Aprista,  el  cual  fue  proscrito  políticamente  durante  varias  décadas;  menos  se 
realizó algún tipo de persecución política o vulneraciones a los derechos humanos (como 
si las hubo en otros procesos latinoamericanos). En definitiva, se respetó la humanidad y 
se siguieron los  principios de la  democracia  cristiana con los  que coincidía  el  General 
Velasco (Hildebrant, 1977).  
Página 23 
 



 
Así  pues,  desde  el  Estado  se  diseñaron  cambios  estructurales  para  que  la 
sociedad  desarrollara  un  sentido  de  pertenencia  que  fomentara  una  cultura  nacional 
inclusiva para todos, tanto limeños como cualquier otro ciudadano, independientemente 
del lugar de procedencia o residencia. Los cambios tanto en la agricultura, la educación 
y la tecnología eran considerados el camino para lograr ese nuevo sentir peruano.  
 
La Importancia de las Reformas del Gobierno Revolucionario de las FF. AA.  
Los  cambios  estructurales  en  la  sociedad  peruana  estuvieron  direccionados  a 
refundar la nación. El Perú contemporáneo nace con las reformas sociales ejecutadas, que 
tenían como base el interés por la reivindicación del indio y el desarrollo de un discurso 
que  fomentase  un  sentido  de  unidad  e  identidad  nacional.  Esta  1ra  Fase  del  Gobierno 
Revolucionario de las FF. AA. fue cuestionada, criticada y, muchas veces, estigmatizada; 
sin embargo, las evidencias de las actuales investigaciones demuestran que fue importante 
para mitigar el injusto reordenamiento social que se mantenía desde la fundación de la 
república y como herencia del periodo colonial.  
Actualmente, una demanda moral invoca la realización de un análisis crítico del 
desarrollo de la historia; en el que se identifican las razones de Velasco Alvarado para 
pensar el  país  desde un  nuevo paradigma promovido desde el  Estado.  Las  políticas  de 
Velasco pueden ser tildadas de radicales, pero, sin duda, fueron necesarias en su tiempo 
para  afrontar  las  grandes  problemáticas  nacionales  y  encaminar  dicha  realidad  a 
conformar una nación, en el sentido más estricto del término.  
Si bien de las reformas realizadas no todas tuvieron éxito, fue el primer intento 
fáctico que se hizo para afrontar de manera directa y casuísticamente el origen de todas 
estas  problemáticas  nacionales.  Particularmente  en  la  reforma  agraria,  la  serie  de 
afectados  (terratenientes  oligarcas  en  su  mayoría)  mantienen  hasta  hoy  un  discurso  en 
contra de ella. Esta perspectiva se basa en que se realizó la expropiación de esas tierras 
sin  antes  haber  analizado  la  situación  de  los  expropiados.  También  se  señalan  la  mala 
conducción  que  posterior  al  régimen  se  les  dio  a  las  empresas  nacionales,  el 
debilitamiento de la Oficina Nacional de Planificación (ONP) y la desarticulación de la 
Dirección  de  Asuntos  Estratégicos  (DIRAE)  y  del  Sistema  Nacional  de  Movilización 
Social (SINAMOS) (Rojas, 2021), entre otras acciones que no permitieron el logro de los 
objetivos nacionales propuestos en esta fase. 
Página 24 
 



 
Es  importante  destacar  que,  en  consideración  a  la  Constitución  de  1933,  en  su 
Artículo 37: 
Las  minas,  tierras,  bosques,  aguas  y,  en  general,  todas  las  fuentes  naturales  de 
riqueza  pertenecen  al  Estado,  salvo  los  derechos  legalmente  adquiridos.  La  ley 
fijará  las  condiciones  de  su  utilización  por  el  Estado,  o  de  su  concesión,  en 
propiedad o en usufructo, a los particulares. 
De lo que se desprende que todos los jefes de Estado deben velar por la protección 
y correcta administración de los recursos del Estado, ahora denominados activos críticos 
nacionales (ACN), puesto que representan el medio de supervivencia y sostenimiento de 
la población, aspectos sobre los cuales es necesario concientizar a la población. Es aquí 
donde  se  debe  reflexionar  sobre  el  impacto  a  estos  días  de  la  serie  de  privatizaciones 
realizadas en la primera parte de la última década del siglo anterior. 
La venta de las principales empresas nacionales en la década de los noventa y la 
concesión  de  activos  críticos  nacionales,  así  como  de  diversos  servicios  públicos 
esenciales  (Jiménez,  2001),  que  siempre  deben  estar  a  cargo  del  Estado,  debilitó  los 
instrumentos del poder nacional con los que se debería de contar para lograr el ansiado 
desarrollo nacional. Las duras críticas realizadas a los militares de esas épocas contrastan 
con la compleja preparación y experiencia de éstos en temas de planeamiento estratégico 
y en reformas que fueron adoptadas por muchos países del mundo.  
Varias  décadas  después,  la  nación  peruana  todavía  se  encuentra  en  proceso  de 
desarrollo  intercultural  y  cada  vez  con  mayor  incidencia.  Desde  diferentes  actores 
sociales,  los  esfuerzos  por  mejorar  la  condición  de  las  poblaciones  más  excluidas  y 
vulnerables  –también–  se  consideran  más  vitales.  La  identidad  étnica  se  enaltece 
mediante el desarrollo de un discurso único que desde el Estado fomenta la integración y 
que, paralelamente, desarrolla políticas y acciones que acompañan dicho planteamiento. 
El orgullo de ser considerado cholo nace en este proceso, y aquí también, surge el inicio 
de la modernidad del país. Por ello, es responsabilidad de la historia, investigar y analizar 
los procesos sociales a fin de fomentar el pensamiento crítico en todos los grupos de la 
nación. Finalmente, el fin ulterior de las Fuerzas Armadas es resguardar el bienestar de la 
nación, siempre respetando irrestrictamente el orden constitucional, y denotar capacidad 
de discernimiento ante las amenazas contemporáneas a la seguridad nacional. 
 
Página 25 
 



 
Obstáculos y Errores del Régimen 
De acuerdo con Orrego (2014), «El golpe militar de 1968 ha sido interpretado 
como el punto final del orden oligárquico en el Perú; en su momento, fue visto como el 
inicio de una revolución prometedora» (p. 181). Lo que se afirma en la consideración de 
la propuesta de cambios estructurales que el nuevo gobierno militar proponía.  
Primero, era una reforma con una orientación industrialista que tenía: 
grandes  esperanzas  en  una  alianza  con  el  empresariado  manufacturero,  y 
realizaron  denotados  esfuerzos  para  atraer  a  este  sector,  al  que  brindaron 
protección arancelaria, subsidios, exoneraciones a las importaciones de bienes 
de capital, un régimen cambiario especial y reinversiones de hasta el 60 % de las 
rentas libres de impuestos. (Rojas, 2021, p. 223) 
Sin embargo, no se logró consolidar esa alianza, ya que los industriales decidieron invertir 
de  manera  muy  controlada,  según  era  conveniente  para  ellos,  en  gran  medida  por  la 
desconfianza de la manera en que se tildaba al gobierno. Asimismo, Rojas (2021) apunta 
que  «las  presiones  de  la  derecha  política  bloquearon  cualquier  entendimiento  con  el 
gobierno» (p. 223). De modo que la Ley Industrial tuvo efectos parciales al ser asumida 
en gran parte por el Estado, sin la participación del sector privado, al expropiar empresas 
y  crear  las  industrias  que  se  consideraba  que  eran  conveniente  para  la  nación  (Rojas, 
2021). Pease (s.f.) agrega que el Estado era responsable de toda la producción: 
mientras  la  burocracia  centralizaba  la  actividad  económica,  pues  a  las 
expropiaciones de las empresas petroleras y mineras siguieron las de las grandes 
empresas  agrícolas,  especialmente  azucareras,  las  cuales  fueron  entregadas  a 
nuevos  «dueños»,  pero  quedaron,  como  todas  las  empresas  estatales,  bajo  la 
administración de funcionarios públicos. (p. 321) 
Entonces, el Estado, empleando diversos mecanismos (expropiación y creación), 
terminó  haciéndose  responsable  de  esas  industrias  manufactureras.  Sin  embargo,  «no 
todas fueron rentables, en parte debido a su mala administración, pero no podían quebrar. 
Sus pérdidas las debía asumir el Tesoro Público o el endeudamiento externo» (Orrego, 
2014, p. 184). Es decir, las consideraciones asociadas a lo técnico y lo pragmático, que 
son pilares fundamentales para el funcionamiento de toda empresa, no fueron valoradas 
como debieron y eso fue contraproducente para el plan nacional.  
Página 26 
 



 
Cabe señalar que, como refirió Máximo Vega Centeno, la política de incentivos 
fue empleada de manera provechosa por la industria, pero sin llegar a generar tecnologías 
o  innovaciones  en  los  procesos  de  producción  (Rojas,  2021,  p. 224).  Orrego  (2014) 
agregó  que  «en  1974,  había  3,500  comunidades  industriales  con  200,000  obreros  que 
controlaban  el  13 %  de  las  acciones  de  sus  empresas»  (p. 185).    Por  lo  tanto,  los 
empresarios, que no contaban con un plan a largo plazo, tampoco evidenciaron interés en 
la propuesta del gobierno. Finalmente, en 1969, el gobierno militar se animó a intervenir 
en  las  universidades  a  fin  de  sumarlas  al  plan,  «pero  los  estudiantes  radicalizados  se 
opusieron a la Ley Universitaria y convirtieron a las universidades en focos de oposición 
al régimen. Se perdió así la colaboración de una institución fundamental para el desarrollo 
manufacturero»  (Rojas,  2021,  p. 224).  Por  otro  lado,  «los  gremios  de  trabajadores 
sintieron que las reformas no satisfacían sus demandas y empezaron a presionar» (Orrego, 
2014, p. 185). Como puede colegirse, las tensiones y el conflicto entre los diversos grupos 
del campo industrial son decisivos para entender de qué manera se desarrolló el plan de 
industrialización nacional.  
Asimismo,  la  reforma  agraria  implicó  la  expropiación  de  10.5  millones  de 
hectáreas  56 %  de  la  superficie  agrícola)  según  un  informe  del  Instituto  de  Estudios 
Peruanos (IEP) (El Comercio, 3 de octubre de 2021). El mismo documento señala que en 
ese  período  las  haciendas  se  convirtieron  en  aproximadamente  1,200  empresas 
asociativas  o  cooperativas,  pero  la  mayoría  de  estas  fracasaron  rápidamente,  siendo 
parceladas o abandonadas (El Comercio, 2021, 3 octubre). Ahora, si bien es cierto que la 
reforma agraria no tuvo el éxito económico esperado, el trasfondo y esencial logro fue la 
dignificación del habitante ancestral del Perú, la transformación del indio en ciudadano 
de derecho en términos pragmáticos, condiciones que habían sido escritas en documentos 
pero que en la vida práctica eran completamente ajenas a ellos. Orrego (2014) agrega que: 
el gobierno fue víctima de las expectativas que había generado entre los sectores 
populares. Los viejos grupos despojados, a su vez, no ocultaron su horror ante la 
usurpación de su patrimonio. La respuesta de los militares fue controlar poco a 
poco  los  medios  de  comunicación  hasta  que,  en  1974,  se  completó  la 
confiscación de los periódicos, la radio y la televisión. (p. 185).  
 
 
Página 27 
 



 
Esto  se  explica  porque  el  sector  de  derecha  era  dueño  de  los  medios  de 
comunicación  masivos  y  los  empleaba  para  expresar  su  sentir  respecto  del  gobierno 
militar. Se debe señalar que la Oficina Central de Información,  creada por el gobierno 
militar,  tenía  como  responsabilidad  realizar  un  filtro  respecto  de  las  noticias  que  se 
publicarían,  de  ahí  que,  gran  sector  de  la  prensa  nacional  señalara  esta  práctica  como 
limitación a la libertad de prensa (Batalla, 1 de octubre de 2021). En este sentido, Rojas 
(2021) defiende que «la estatización de la prensa fue una señal de debilidad del régimen, 
pues se trataba de un sector relativamente pequeño que no representaba un peligro real 
para la estabilidad gubernamental» (p. 255). Desde esta perspectiva, sería comprensible 
que los medios de comunicación sintiesen rechazo por el gobierno de Velasco y que se 
haya  generado  un  discurso  en  su  contra  que  podría  ser  vigente  hasta  la  actualidad.  En 
cuanto a la debilidad de la que habla Rojas, se puede agregar que, en aquel momento, el 
gobierno  se  encontraba  frágil  y  «acosado  por  las  fracturas  internas  de  las  FF.  AA.,  el 
estancamiento económico derivado de la crisis del petróleo y por el alza de las huelgas de 
los sindicatos de oposición» (Rojas, 2021, p. 256).  
La  reforma  educativa,  se  inició  con  la  promulgación  de  la  Ley  Orgánica  de  la 
Universidad Peruana N° 17437, en febrero de 1969, que continuó tres años después con 
la publicación de la Ley General de Educación N° 19326, en marzo de 1972 (Sosa, 2019, 
párr. 1).  Sin  embargo,  las  opiniones  al  respecto  se  asemejan  a  lo  que  Cornejo  (1994) 
señalaba: 
La ley significó un cambio sustancial en la estructura universitaria tradicional. 
Desajustó  su  organización  clásica,  hirió  seriamente  las  organizaciones 
estudiantiles de corte político y pretendió cambiar la mentalidad profesoral hacia 
una  organización  moderna,  cierto,  pero  de  patrones  extranjerizantes  muy 
ostensibles al servicio del capitalismo y las transnacionales. En un país, además, 
de evidente retraso académico, con un profesorado de formación mediana y un 
alumnado todavía más deficiente, esta ley estaba llamada al fracaso. Así fue. A 
ella dispararon además los dirigentes estudiantiles altamente politizados, que no 
permitieron siquiera rescatar algo de lo positivo que podría tener esta ley. (p. 45) 
En adición, la propuesta académica tuvo mucha oposición del magisterio nacional, 
y de su sindicato principal. No obstante, las críticas, el apoyo de Emilio Barrantes y la 
junta académica con la que trabajó concibieron una propuesta que se correspondía con la 
realidad  nacional  desde  una  perspectiva  política,  económica  y  social;  la  Reforma 
Página 28 
 



 
contemplaba una formación «que se preocupó de la educación más allá de las aulas y los 
centros educativos, fue la única que buscó la articulación del sistema educativo formal 
con la educación informal» (Delgado, 1992, p. 52). Dicho de otro modo, la propuesta se 
basó en trascender las aulas, gestar ciudadanos comprometidos con la realidad, establecer 
las  bases  necesarias  para  el  desarrollo  de  oportunidades  igualitarias  y  democratizar  la 
educación.  Además,  el  Plan  Educativo  1971-1975  vislumbraba  un  perfil  de  ciudadano 
que sorprendió al mundo por ser una propuesta muy original y que integraba elementos 
que antes no se habían considerado en ningún  escenario, tal  como  la educación  básica 
laboral  para  adolescentes  y  adultos,  la  calificación  profesional  extraordinaria,  la 
educación especial, la educación en áreas rurales y extensión educativa, la educación con 
núcleos comunales y la Junta Permanente de Coordinación Educativa (Barrantes, 1989, 
p. 101).  
Barrantes  (1989)  explicó  que  los  ataques  a  la  propuesta  no  fueron  unívocos  o 
respecto de la calidad, «sino [que] por sectarismo político, resentimiento partidario o por 
la condición humana» (p. 113). Asimismo, Palomino (1993) señaló que «Su fracaso se 
debe a que fue muy mesiánica, muy utópica, inmensamente vertical […]. Por otra parte, 
la  economía  no  la  ayudó  sino  en  los  primeros  tiempos.  Se  hundió  por  sus  propias 
fallas» (p.  75).  Entonces,  la  preocupación  y  las  presiones  ejercidas  por  los  grupos 
tradicionales  estaban  vinculadas  a  las  ideologías  latentes  y  a  la  preocupación  por  los 
efectos para los intereses que tenían.  
 
Tercero,  el  problema  de  las  barriadas  o  los  pueblos  jóvenes  también  fue  una 
preocupación  que  tenía  que  el  Estado.  «Solo  en  la  capital  los  migrantes  superaban  el 
millón  y  la  cifra  iba  en  aumento.  La  situación  era  explosiva,  especialmente  cuando  se 
producían las invasiones a terrenos privados o del Estado» (Orrego, 2014, p. 185). Este 
escenario fue atendido por el Sistema de Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS) 
que encontró como solución la repartición de títulos de propiedad, actividad a cargo de la 
Oficina Nacional para el Desarrollo de Pueblos Jóvenes, una de las nuevas dependencias 
estatales,  un  ejemplo  de  lo  que  Orrego  (2014)  señala  como  el  crecimiento 
desproporcionado de la estructura del Estado. Otra de las actividades que era objetivo del 
SINAMOS  fue  «vincular  al  régimen  con  las  cooperativas  campesinas,  los  sindicatos 
obreros y las organizaciones vecinales de la periferia urbana» (Orrego, 2014, p. 184). Es 
en este tipo de prácticas que se puede identificar el motivo de las expectativas que tenía 
Página 29 
 



 
la  nación  respecto  del  gobierno  y  la  razón  por  las  que,  después  de  algún  tiempo,  se 
tornaron en diferencias.  
Adicionalmente,  la  popularidad  del  régimen  de  Velasco  decreció  debido  a  los 
problemas económicos que trajo el mercado internacional: 
el gobierno amplió y aumentó el control de precios, sin considerar que al bajar los 
precios agrícolas se perjudicaba a los agricultores en beneficio del mantenimiento 
de  un  costo  de  vida  por  debajo  del  real  en  las  ciudades  […]  ello  generó  el 
espejismo de una bonanza urbana. (Pease, s.f., p. 232).  
La situación se vio agravada por el crecimiento de la deuda pública:  
Cuando se obtenían los primeros resultados positivos de la explotación petrolera 
estatal en la selva, 1973, subió el precio del petróleo. […] Confiado en su éxito, 
el  gobierno  hizo  crecer  el  endeudamiento  externo  […]  la  deuda  pública 
internacional subió de 797 millones a 3 mil 66 millones de dólares y el porcentaje 
de las exportaciones dedicado a su servicio, del 15 al 30 %. (pp. 232-233) 
En  consecuencia,  la  economía  empezó  un  proceso  de  desplome  que  fue 
incontrolable. Orrego (2014) agrega que «la situación económica terminó derrumbando a 
Velasco.  Cayeron  las  exportaciones  (cobre,  azúcar  y  harina  de  pescado)  y  no  se 
descubrieron  nuevos  yacimientos  de  petróleo.  Aumentaron  el  déficit  presupuestal  y  la 
deuda externa» (p. 186), lo que incrementó las huelgas que –para 1975– se contabilizan 
en  779,  y  un  saqueo  en  Lima.  (Orrego, 2014).  Este  fue  el  escenario  para  el  fin  de  la 
primera fase del gobierno militar. 
Finalmente, cabe indicar que hubo sectores de la izquierda que fueron opositores 
al  Gobierno  Revolucionario,  bajo  la  razón  de  que  Velasco  fraccionó  a  la  izquierda 
quitándoles  sus  principales  motivaciones  de  lucha  (Pease,  s.f.),  incluido  el  APRA. 
Posteriormente, tanto el APRA como sectores de la izquierda que empezaron a alejarse 
del régimen y replantear sus propios objetivos harían caer al gobierno de Velasco.  Ello 
rompió el ideario político que existía hasta ese momento. Velasco hizo lo contrario que 
pensaban hacer esos partidos (reformas provenientes del campo y/o proletariado), realizó 
reformas  desde  el  más  alto  nivel  del  Estado.  Pease  (s.f.)  agrega  que,  «los  partidos 
democráticos rechazaron el gobierno de Velasco» (p. 233) y esto provocó que el régimen 
respondiera,  lo  que  a  su  vez  aumentó  la  tensión  entre  los  grupos  e  incrementó  las 
diferencias con el régimen.  
 
Página 30 
 



 
Así  fue  como  la suerte  de Estado  corporativo (Orrego, 2014, p. 185) planteado 
por el GRFA en el que la organización proponía una movilización desde arriba y que, con 
las  bases  en  la  industrialización,  el  desarrollo  económico  y  la  reducción  de  conflictos 
sociales, resultaría en la quiebra de «la espina dorsal de la oligarquía» (Pease, s.f., p. 232) 
y terminó en la fragmentación social en varios niveles.   
 
Conclusiones 
 
Primero, han transcurrido más de 50 años y la nación, en más de una forma, sigue 
padeciendo problemas semejantes a los que se tenían antes de la  1.ra fase del gobierno 
revolucionario  de  las  FF.  AA.  Asimismo,  las  FF.  AA.,  permanecen  vigilantes  de  la 
seguridad e integridad territorial, laborando a lo largo de todo el país en el cumplimiento 
de  sus  roles  estratégicos.  En  este  sentido,  se  adopta  una  férrea  posición  de  respeto  y 
protección de la democracia que, debido a diferentes sucesos, ha costado alcanzar y que, 
a veces, se encuentra cuestionada o resulta contradictoria para algunos ciudadanos. 
Segundo, las reflexiones vertidas en este análisis no justifican las acciones que se 
realizaron  en  la  etapa  abordada,  sino  que  se  plantea  como  aporte  para  aclarar  que  sus 
protagonistas tuvieron una necesidad imperiosa y ulterior que quizás –hasta la fecha– no 
sea  entendida  en  su  total  magnitud.  Asimismo,  se  han  identificado  cuatro  ejes 
fundamentales  que  se  deben  de  considerar  para  toda  reflexión  de  este  periodo  de  la 
historia: (1) Los activos críticos nacionales, así como las zonas geoestratégicas siempre 
deben encontrarse bajo control del Estado; (2) hasta ahora, se debate por una verdadera 
reforma  educativa;  ello  va  de  la  mano  con  la  investigación,  la  cual  es  la  base  para  la 
innovación,  autonomía,  tecnológica  y  despegue  industrial  de  nuestra  nación;  (3)  la 
identidad e identificación nacional, en los años setenta, tuvieron al nacionalismo como 
elemento  de  impulso  muy  relevante  a  todos  los  hechos  que  acontecieron  a  partir  del 
gobierno del General Juan Velasco Alvarado; (4) la reforma agraria, brindó dignidad al 
indio,  volviéndolo  ciudadano  de  derecho,  desde  la  perspectiva  del  Estado,  pero 
fundamentalmente evitó que cuando emergió el PCP Sendero Luminoso, éste no tenga un 
argumento tangible de lucha. 
 
 
 
Página 31 
 



 
Tercero,  las  Fuerzas  Armadas  tienen  el  deber  de  respetar  irrestrictamente  los 
derechos  fundamentales,  siendo  esta  tarea  el  sostén  más  fuerte  de  la  democracia  y  del 
estado  de  derecho.  Las  acciones  que  se  realizaron  en  esta  1ra  Fase  del  Gobierno 
Revolucionario de las FF. AA., en el contexto del tiempo y de las diversas problemáticas 
nacionales que se vivía, merecen un análisis concienzudo, pues de no haberse realizado 
en su momento, las amenazas que acontecían podrían haber atentado el debido desarrollo 
del país y generado más problemas que soluciones. 
Cuarto, lamentablemente, a partir del 29 de agosto de 1975, todas estas reformas 
fueron  desmanteladas  sistémicamente,  volviendo  de  manera  progresiva  a  la  anterior 
dependencia extranjera la cual, hasta la fecha, impide la correcta educación, desarrollo, 
industrialización  y  toma  de  conciencia  de  los  verdaderos  problemas  que  aquejan  a  la 
nación.  
Quinto, el régimen militar se desgastó a partir de la enfermedad de su conductor 
y guía principal, y a lo que sobrevino en una serie de protestas, manifestaciones y paros 
organizados por la sociedad civil, los cuales configuraron el advenimiento de la II Fase 
del  Gobierno  Militar  y  una  serie  de  contrarreformas  a  las  que  se  había  realizado.  El 
descontento  popular  desembocó  en  la  inclusiva  Asamblea  Constituyente  de  1979  que 
produjo  la  Constitución  de  1980  la  cual,  además  de  convertir  al  Perú,  en  un  Estado 
Nación, rescata las principales reformas hechas por los militares. 
Sexto,  el  poblador  del  Perú  requería  reformas  de  tipo  educativo,  agrario  e 
industrial; reformas que los partidos políticos tradicionales fueron incapaces de realizar. 
Se  buscó  el  desarrollo  industrial  autogestionario,  para  garantizar  independencia 
económica  lo  cual  implicó  la transformación  de  un país  que era oligárquico,  en  donde 
reinaba la servidumbre y el gamonalismo.  
Sétimo, en el  actual espacio y tiempo histórico,  las principales reformas en la 
historia  republicana  fueron  concebidas  por militares  como  Luis  Miguel  Sánchez Cerro 
(Constitución de 1933), Manuel A. Odría Amoretti (Grandes edificaciones del estado), 
Nicolás Lindley López (Creación del Sistema Nacional de Planificación), las que, junto 
con Juan Velasco Alvarado, muchas veces no son estudiadas o tomadas en cuenta en la 
memoria  colectiva,  lo  que  desvirtúa  el  conocimiento  y  preparación  que  tuvieron  los 
militares en la conducción de la nación, cuando les ha correspondido la oportunidad de 
gobernar. 
 
 
Página 32 
 



 
Referencias 
Albuquerque, G. (2017). No Alineamiento, Tercermundismo y Seguridad en Perú: La 
Política Exterior del gobierno de Juan Velasco Alvarado (1968-1980). América 
Latina Hoy, 75. DOI: https://doi.org/10.14201/alh201775149166  
Aguirre, C. y Drinot, P. (2018). La revolución peculiar. Editorial EIP.  
Alvarado, X. (2017). La libertad de expresión: análisis de la línea editorial del diario 
la prensa durante su intervención [Tesis de Licenciatura, Universidad Jaime 
Bausate y Meza]. Repositorio Institucional - Universidad Jaime Bausate y 
Meza. 
http://repositorio.bausate.edu.pe/bitstream/handle/bausate/56/Xavier_Alvarado
_Chavez_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y  
Angell, A. (1984). El gobierno militar peruano de 1968-1980: el fracaso de la 
revolución desde arriba. Foro Internacional, 25 1 (97) 33-53. 
https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/971/961  
Batalla, C. (1 de octubre de 2021). Día del Periodista: cuando Velasco Alvarado 
confiscó El Comercio y otros medios de prensa en 1974. El Comercio
https://elcomercio.pe/archivo-elcomercio/dia-del-periodista-cuando-velasco-
alvarado-confisco-el-comercio-y-otros-medios-de-prensa-en-1974-fotos-
confiscacion-de-medios-gobierno-militar-juan-velasco-alvarado-diario-el-
comercio-1974-nnsp-noticia/?ref=ecr  
Barrantes, E. (1989). Historia de la educación en el Perú. Mosca Azul Editores. 
Cornejo, R.-E. (1994). Las Leyes Universitarias en el Perú. Universidad Ricardo Palma. 
Congreso de la República del Perú. (s.f.). Constitución 1933. 
https://www4.congreso.gob.pe/dgp/constitucion/constituciones/Constitucion-
1933.pdf  
Delgado, K. (1992). Reformas educativas en el Perú republicano. En C. Rojas (Ed.), 
Hacia una nueva historia de la educación peruana (pp. 49-64). Editoria 
Magisterial. 
Elche, F. (2008). La lógica de las crisis políticas: los golpes de estado de 1968 y 1992 
en Perú (Memoria Doctoral Universidad Complutense de Madrid.). 
Repositorio Institucional de la UCM. 
https://eprints.ucm.es/id/eprint/8543/1/T30380.pdf  
 
Página 33 
 



 
El Comercio. (3 de octubre de 2021). IPE: ¿Qué impacto produjo la reforma agraria 
iniciada en el Perú hace medio siglo? El Comercio. 
https://elcomercio.pe/economia/peru/ipe-que-impacto-produjo-la-reforma-
agraria-iniciada-en-el-peru-hace-medio-siglo-noticia/?ref=ecr  
Velasco Alvarado, J. (2012). Mensaje a la nación en el primer aniversario de la 
revolución 3 de octubre de 1968. En J. Fajardo (Transcrp.) Archivo de Juan 
Velasco Alvarado. 
https://www.marxists.org/espanol/velasco/1969/octubre/03.htm  
Gálvez, S. (2021). Juan Velasco Alvarado – Idea de un Perú Libertario. Expresión 
Militar, 2(85), 41-48. 
Gómez de la Torre, A. y Medrano, A. (2017). Orígenes en el proceso de inteligencia en 
el Perú. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 21, 104-120. 
https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/download/2940/2088?inline=1  
Hildebrandt, C. (17 de junio de 2015). Entrevista a Juan Velazco Alvarado; Una 
entrevista del periodista César Hildebrandt a Juan Velasco Alvarado, publicada 
en la revista Caretas el 3 de febrero de 1977. Puma Indomable. 
http://pumaindomable.blogspot.com/2015/06/entrevista-juan-velazco-
alvarado.html  
Hildebrant, C. (3 de febrero1977). ¡Increíble, Velasco se nos confiesa! Caretas, 512.  
Prieto, F. (1996) Regreso a la Democracia, Entrevista al General Francisco Morales 
Bermúdez Cerruti, Presidente del Perú (1975-1980). Realidades. 
Hobbes, T. (1984). Leviathán
https://omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/leviathan.pdf  
Hurgan en la Memoria. (30 de septiembre de 2021). [@hurgamemoriaPE]. Interesante 
análisis comparativo de César Hildebrandt de los gobiernos de izquierda de 
Velasco y de Pedro Castillo[vídeo]. 
https://twitter.com/hurgamemoriape/status/1443677844140404736  
Hurtado, L. (2018). Velasco, retórica nacionalista y cultura militar en el Perú de la 
Guerra Fría. En C., Aguirre, y P., Drinot (Ed.) La revolución peculiar. 
Instituto de Estudios Peruanos. 
Jiménez, F. (2001). Capítulo 7. El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias 
sociales y perspectivas. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias 
Sociales. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101003020549/8cap07.pdf  
Página 34 
 



 
Julca, E. (2017). Las medidas políticas del ‘Velascato’ y la (re) construcción de 
identidad nacional. XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. 
Departamento de Historia. Facultad Humanidades. Universidad Nacional de 
Mar del Plata. https://www.aacademica.org/000-019/162  
Legion Kunter. (20 de enero de 2016). Cesar Hildebrant simpatizo con Juan Velasco 
Alvarado. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=LrqzOJ1-9eg  
López, F. (2017). El gobierno militar de Manuel A. Odría en Perú (1948-1956): un 
vistazo diplomático. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el 
Caribe. 
http://www.librosoa.unam.mx/bitstream/handle/123456789/415/Gobierno%20
Odri%CC%81a.pdf?sequence=2&isAllowed=y  
Malacalza, B. (2016). La Cooperación Sur-Sur y Triangular: ¿Subversión o adaptación 
de la cooperación internacional? Bruno Ayllón. Estudios internacionales 
(Santiago), 48(183), 199-205. https://dx.doi.org/10.5354/0719-
3769.2016.39886  
Marutián, J. (2003). El gobierno del general Juan Velasco Alvarado, estudio de un caso 
histórico de Cesarismo. Documento de Trabajo N°17
http://csoc.usal.edu.ar/archivos/csoc/docs/idicso-sdti017.pdf  
Masterson, D. (2001). Fuerza Armada y Sociedad en el Perú Moderno: Un estudio 
sobre relaciones civiles militares 1930-2000. Instituto de Estudios Políticos y 
Estratégicos.  
Muena, J. (s.f.). Análisis comparativo de antecedentes, desarrollo y consecuencias entre 
la Primera y Segunda Guerras Mundiales. [Tesis de Maestria, Universidad del 
Bio-Bio]. Repositorio de la Universidad del Bío Bío. 
http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1937/1/Muena_Cerda_Jos
e.pdf  
Niño, L. (13 de mayo de 2018). Mayo del 68. France 24
https://www.france24.com/es/20180507-francia-mayo-68-protesta-foto  
Orrego Penagos, J. (2014). El Perú del siglo XXI. Fondo Editorial Pontificia 
Universidad Católica del Perú. 
Paredes, J. (2018). “La Brea y Pariñas”, una antigua y espinosa controversia en la 
historia peruana. Runa Yachachiy, revista digital. http://www.alberdi.de/Brea-
Parinas-Paredes.pdf  
Página 35 
 



 
Pásara, L. (2019). Velasco, el fracaso de una revolución autoritaria. Fondo Editorial de 
la Pontificia Universidad Católica del Perú.  
Pease, F. (s.f.). Gran Historia del Perú. El Comercio. 
Rojas, R. (2021). Los años de Velasco (1968-1975). Instituto de Estudios Peruanos. 
Lima. 
Santora, M. (23 de agosto de 2018). Lo que nos enseñó la Primavera de Praga (y el 
invierno de su represión). The New York Times
https://www.nytimes.com/es/2018/08/23/espanol/primavera-praga-aniversario-
50-urss.html  
Salgado, J. (2013). La Guerra Fría llega a América Latina: La IX Conferencia 
Panamericana y el 9 de abril. Análisis Político, 79, 19-34. 
http://www.scielo.org.co/pdf/anpol/v26n79/v26n79a02.pdf  
Sánchez, J. (2003). Perú 28 de julio: discurso y acción política el día de fiestas patrias, 
1969-1999. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.  
Sosa, E. (2019). Perú: la reforma educativa durante el gobierno militar de Juan Velasco 
Alvarado (1968-1975). Pacarina del Sur, 11(42).  
http://pacarinadelsur.com/nuestra-america/amautas-y-horizontes/1836-peru-la-
reforma-educativa-durante-el-gobierno-militar-de-juan-velasco-alvarado-1968-
1975#:~:text=Resumen%3A%20Cinco%20meses%20despu%C3%A9s%20de,
Ley%20General%20de%20Educaci%C3%B3n%20n%C3%BAm.  
Taype, J. (2018). Los sucesos de la madrugada del 3 de octubre de 1968. Expresión 
Militar, 2(73), 48-49.  
TV Perú. (21 de diciembre de 2016). Sucedió en el Perú - Juan Velasco Alvarado - 
17/10/2016 [documental]. https://www.youtube.com/watch?v=0PQrxtQBuYM  
Verba, S., Black, G., Brody, R., Ekman, P., Nie, N., Parker, E., Polsby, N., Rossi, P., y 
Sheatsley, P. (2017). La opinión pública en los Estados Unidos de América 
sobre la guerra de Vietnam. Revista mexicana de opinión pública, (22), 
111-127. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-
49112017000100111&lng=es&tlng=es  
Zimmermann, A. (s.f.). El Plan Inca, Objetivo: Revolución peruana. Diario oficial El 
Peruano.  
Página 36