Corrupción Sistémica en el Perú: Análisis Sociocultural de una Crisis Institucional Prolongada

Autores/as

  • Carlos Rodolfo Repetto Castro Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.58211/nkg89x51

Palabras clave:

Corrupción, impunidad, procrastinación, debilidad institucional, crimen organizado, desconfianza, desarrollo nacional.

Resumen

Este artículo examina las causas profundas de la corrupción estructural en el Perú, evidenciada por el procesamiento penal de la mayoría de los presidentes desde 1990. También se analizará la descentralización, los efectos del colonialismo y la procrastinación. Se analizará a nuestras Fuerzas Armadas y Policiales y la infiltración de redes ilícitas en ellas y en los gobiernos nacionales y subnacionales. Se presentarán algunos casos, que por su simplicidad son ilustrativos. Se mostrará como la ley puede ser usada en contra de la sociedad. Se argumenta que la impunidad, la debilidad institucional, la formación castrense, las mafias y bandas del crimen organizado, organizaciones transnacionales combinadas con factores socioculturales han normalizado el uso del poder público para beneficio personal, con consecuencias devastadoras para la gobernabilidad, la confianza ciudadana y el desarrollo nacional. Asimismo, se darán recomendaciones que con el apoyo político podrían lograr liberarnos de este encarcelamiento corrupto social económico en el que nos encontramos y que nos impide lograr el desarrollo tan deseado.

 

 

 

Biografía del autor/a

  • Carlos Rodolfo Repetto Castro, Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, Perú.

    Ingeniero industrial, MBA, financista, asesor congresal y financiero. Experiencia aplicada a la formación y educación de nuevos valores en las áreas de economía y finanzas. Conferencista y creador de proyectos y procesos.  Especialista en resolución de conflictos y gestión aplicada a la mejora continua de empresas, entidades públicas, Gobiernos Regionales y locales para la creación de políticas de desarrollo económico y social.  Cursa el Doctorado de Desarrollo y Seguridad Estratégica en el Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado, Perú.

     

Referencias

Ackerman, S. R. (2006). Corruption and government: Causes, consequences, and reform (2nd ed.). Cambridge University Press.

Cadena SER. (2025, 15 de abril). El expresidente de Perú, Ollanta Humala, condenado a 15 años de cárcel por lavado de capitales. https://cadenaser.com/nacional/2025/04/15/el-expresidente-peruano-ollanta-humala-condenado-a-15-anos-de-carcel-por-lavado-de-dinero-cadena-ser/

Chamorro Mejía, R., & Chamorro Llantoy, S. P. (2021). Procrastinación de valores éticos y su impacto en la corrupción sector educación Junín Perú 2020. Horizontes, 5(20). http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1061

Chamorro Mejía, R., Chamorro Llantoy, S. P., & Núñez Llantoy, R. M. (2022). Procrastinación de la cultura andina y educación intercultural en instituciones educativas bilingües distrito Huancayo Perú. Educateconciencia, 30(37). https://doi.org/10.58299/sebbn187

Concytec. (2025). Concytec impulsa ante la OEA el uso de la IA en la lucha contra el crimen organizado. https://www.gob.pe/institucion/concytec/noticias/1133840-concytec-impulsa-ante-la-oea-el-uso-de-la-ia-en-la-lucha-contra-el-crimen-organizado

Contraloría General de la República. (2023). Informe anual de lucha contra la corrupción y la inconducta funcional. https://www.contraloria.gob.pe

Defensa.com. (2020, 17 de abril). Fuerzas Armadas del Perú contra el Covid-19: Balance de Operaciones. https://www.defensa.com/peru/fuerzas-armadas-peru-contra-covid-19-balance-operaciones-galeria

Defensoría del Pueblo. (2022). La corrupción como fenómeno estructural: Reporte anual. https://www.defensoria.gob.pe

Díaz Salvatierra, E. R. (2024). La inteligencia artificial en la lucha contra el crimen organizado. Ciencia Latina, 8(4). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12455

Diario Correo. (2025, 3 de abril). Asesor del Gobierno Regional de Huánuco sentenciado por corrupción. https://diariocorreo.pe/edicion/huanuco/asesor-del-gobierno-regional-de-huanuco-sentenciado-por-corrupcion-noticia/

Dresser, D. (2015, 25 de febrero). La corrupción está saboteando la posibilidad de atraer inversión extranjera, la instrumentación de las reformas estructurales, generando o acentuando la desconfianza ciudadana con respecto de las instituciones. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/estados/Corrupcion-limita-crecimiento-e-inversion-en-el-pais-20150224-0129.html

El Comercio. (2020, 31 de agosto). Coronavirus en Perú: Más de 2.200 militares fueron contagiados y 64 de ellos fallecieron por el COVID-19. https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coronavirus-en-peru-mas-de-2200-militares-fueron-contagiados-y-64-de-ellos-fallecieron-por-el-covid-19-nndc-noticia/

El Comercio. (2025). La inteligencia artificial está remodelando el crimen organizado: así avanza en el mundo actual. https://elcomercio.pe/tecnologia/inteligencia-artificial/la-inteligencia-artificial-esta-remodelando-el-crimen-organizado-asi-avanza-en-el-mundo-actual-ciberseguridad-europol-ia-generativa-noticia/

El Montonero. (2025). IA: nueva arma contra el crimen organizado. https://elmontonero.pe/columnas/ia-nueva-arma-contra-el-crimen-organizado

El País. (2024, 22 de octubre). El expresidente peruano Alejandro Toledo, condenado a más de 20 años por el ‘caso Lava Jato’. https://elpais.com/america/2024-10-22/el-expresidente-peruano-alejandro-toledo-condenado-a-mas-de-20-por-el-caso-lava-jato.html

El País. (2025, 16 de febrero). Harvey Colchado capturó terroristas y criminales. Allanó la casa de Boluarte en Perú. Ahora le quieren quitar el grado de coronel. https://elpais.com/america/2025-02-16/harvey-colchado-capturo-terroristas-y-criminales-allano-la-casa-de-boluarte-en-peru-ahora-le-quieren-quitar-el-grado-de-coronel.html

El País. (2025, 22 de febrero). Los Pulpos, la banda de cuatro hermanos que siembra el terror en Perú y Chile. https://elpais.com/chile/2025-02-22/los-pulpos-la-banda-de-cuatro-hermanos-que-siembra-el-terror-en-peru-y-chile.html

El País. (2025, 27 de abril). São Paulo, un gran hermano de 25.000 cámaras y reconocimiento facial contra el crimen. https://elpais.com/america/2025-04-27/sao-paulo-un-gran-hermano-de-25000-camaras-y-reconocimiento-facial-contra-el-crimen.html

Expansión. (2020, 15 de noviembre). 8 ex presidentes de Perú señalados por corrupción. https://expansion.mx/mundo/2020/11/15/8-ex-presidentes-peru-acusados-corrupcion

Fair Trials. (2024). Inteligencia artificial en la seguridad pública y en el sistema penal en América Latina. https://www.fairtrials.org/app/uploads/2024/08/Inteligencia-artificial-en-la-seguridad-publica-y-en-el-sistema-penal-en-America-Latina.pdf

Gobierno del Perú. (2025, 6 de marzo). Funcionarios - Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo. https://www.gob.pe/institución/pehcbm/funcionarios

Gobierno del Perú. (2025, 3 de abril). Fiscalía Anticorrupción consiguió prisión preventiva para gobernador regional de Huánuco y funcionarios investigados por colusión. https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/595044-fiscalia-anticorrupcion-consiguio-prision-preventiva-para-gobernador-regional-de-huanuco-y-funcionarios-investigados-por-colusion

Gutiérrez, J. (2015). Gobernanza anticipatoria y el sistema de inteligencia colectiva del Millennium Project. https://cepcuyo.com/wp-content/uploads/2018/10/GOBERNANZA-ANTICIPATORIA-Y-ELSISTEMA-DE-INTELIGENCIA-COLECTIVA-DEL-MILENIUMM-PROJECT-2015-GUTIERREZ.pdf

HuffPost. (2024, 22 de octubre). El expresidente peruano Alejandro Toledo, condenado a 20 años de cárcel por el caso Odebrecht. https://www.huffingtonpost.es/global/el-expresidente-peruano-alejandro-toledo-condenado-20nos-carcel-caso-odebrechtbr.html

Infobae. (2025, 2 de enero). Un año bajo el terror del sicariato y la extorsión: el avance de las bandas criminales en el Perú y lo que podría pasar el 2025. https://www.infobae.com/peru/2025/01/02/un-ano-bajo-el-terror-del-sicariato-y-la-extorsion-el-avance-de-las-bandas-criminales-en-el-peru-y-lo-que-podria-pasar-el-2025/

Infobae. (2025, 13 de enero). Reo condenado a 20 años de prisión fuga de penal en Piura: INPE responsabiliza a la PNP. https://www.infobae.com/peru/2025/01/13/reo-condenado-a-20-anos-de-prision-fuga-de-penal-en-piura-inpe-responsabiliza-a-la-pnp/

Insight Crime. (2023). Corrupción policial alimenta el crecimiento de las extorsiones en Perú. https://insightcrime.org/es/noticias/noticias-del-dia/corrupcion-policial-alimenta-el-crecimiento-de-las-extorsiones-en-peru/

InSight Crime. (2024). Cuatro formas en que la IA está transformando el crimen organizado en América Latina. https://insightcrime.org/es/noticias/cuatro-formas-inteligencia-artificial-transformando-crimen-organizado-america-latina/

Instituto de Estudios Peruanos. (2023). Barómetro de las Américas: Perú. https://iep.org.pe

La República. (2021, 19 de enero). Más de 520 policías han muerto durante la pandemia por la COVID-19. https://larepublica.pe/sociedad/2021/01/19/mas-de-520-policias-han-muerto-durante-la-pandemia-por-la-covid-19/

La República. (2025, 21 de abril). Impactante fuga en penal de Lurigancho: delincuente trepa muro y escapa sin ser detenido. https://larepublica.pe/sociedad/2025/04/21/vecinos-de-sjl-reportan-fuga-en-penal-de-lurigancho-camaras-captaron-el-instante-de-la-huida-1337679

Lledó, V., Schneider, A., & Topalova, P. (2021). Corruption and trust in institutions in Latin America. IMF Working Papers, 2021(098). https://www.imf.org/en/Publications/WP/Issues/2021/04/30/Corruption-and-Trust-in-Institutions-in-Latin-America-502248

O'Donnell, G. (1999). Democracia, agencia y Estado: teoría con intención comparativa. Editorial Paidós.

Ojo Público. (2024). Unidades de investigación policial en Perú están desmanteladas e infiltradas por el crimen. https://ojo-publico.com/5489/unidades-pnp-investigacion-desmanteladas-e-infiltradas-por-crimen

Peru21. (2025, 23 de abril). Reportan fuga en penal de Lurigancho (video). https://peru21.pe/policiales/reportan-fuga-en-penal-de-lurigancho-video/

Público. (2023, 23 de abril). Perú, el país de los presidentes encarcelados y procesados. https://www.publico.es/internacional/peru-pais-presidentes-encarcelados-procesados.html

Rebolledo, A. (2024). Cómo los grupos criminales usan la IA en América Latina y cómo frenarlo. https://idaed.com/alejandro-rebolledo-como-los-grupos-criminales-usan-la-ia-en-america-latina-y-como-frenarlo/

Rejas de la Peña, A. F., Salcedo Chávez, J. M., & Álvarez Salvador, J. L. (2024). La inteligencia artificial en la lucha contra el crimen organizado. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9784617.pdf

Reuters. (2024, 11 de julio). What is the Venezuelan prison gang Tren de Aragua?. https://www.reuters.com/world/americas/what-is-venezuelan-prison-gang-tren-de-aragua-2024-07-11/

Reuters. (2024, 21 de octubre). Peru ex-President Toledo convicted of bribe-taking, sentenced to 20 years in prison. https://www.reuters.com/world/americas/peru-ex-president-toledo-sentenced-two-decades-prison-accepting-bribes-2024-10-21/

Tanaka, M. (2005). Democracia sin partidos: Perú 2000–2005. Fondo Editorial del Congreso del Perú.

Transparency International. (2024). Corruption Perceptions Index 2023. https://www.transparency.org/en/cpi/2023/index

Wikipedia. (2024). Escuadrón de la muerte (Raúl Prado Ravines). https://es.wikipedia.org/wiki/Escuadr%C3%B3n_de_la_muerte_%28Ra%C3%BAl_Prado_Ravines%29

Descargas

Publicado

2025-06-17

Cómo citar

Corrupción Sistémica en el Perú: Análisis Sociocultural de una Crisis Institucional Prolongada. (2025). Revista De Ciencia E Investigación En Defensa , 6(2), 31-48. https://doi.org/10.58211/nkg89x51

Artículos similares

1-10 de 106

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.