Acciones Contraterroristas del Componente Aéreo y su Impacto en el Desarrollo del VRAEM, 2018
DOI:
https://doi.org/10.58211/recide.v1i3.31Palabras clave:
ACCIONES CONTRATERRORISTAS, FUERZA AEREA, VRAEM, DEFENSA NACIONALResumen
Esta investigación tuvo como objetivo general demostrar el impacto de las acciones contraterroristas del
componente aéreo en el desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) para el periodo
2018. La metodología estuvo bajo el enfoque cuantitativo. Fue una investigación de tipo básica que se ubica
en el nivel explicativo, utilizando un diseño no experimental y transversal, y fue de alcance correlacional. La
población estuvo conformada por 551 000 habitantes del VRAEM, mientras que, para seleccionar la muestra,
se realizó un cálculo estadístico considerando un universo finito de la población, obteniéndose una muestra
de 51 personas. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios debidamente validados y confiables. El procesamiento de datos se realizó con el software SPSS (versión 23), haciendo el análisis descriptivo y el inferencial mediante regresión logística ordinal, en cuanto a la validación de las hipótesis,
se realizó la prueba chi-cuadro de Pearson. Se concluyó que las acciones contraterroristas del componente luyen significativamente en el desarrollo del VRAEM, periodo 2018, debido a la razón de verosimilitud que señala que el modelo logístico es significativo (p<0,05); se ajusta bien a los datos (desviación con
p<0,05), y explica el 64,9 % de la variable dependiente (desarrollo del VRAEM)
Referencias
Aldrich, G. (2002). The Taliban, Al Qaida and the Determination of Illegal Combatants. American Journal of International Law, 96(4), 891-898.
Calmet, Y. y Salazar, D. (2013). VRAEM: Políticas de Seguridad Pública en Zona de conflicto. Cuadernos de Marte, (5), 157-186.
Ríos, J. (2012). La Teoría General de Keynes y la Macroeconomía Moderna. Investigación económica, 71(279), 19-37.
Ruiz, J. (2011). ¿Hacia un nuevo modelo de Estado de Derecho? El Estado de Derecho internacional en la visión de Luigi Ferrajoli. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 11, 119-146.
Sanchis, J. (2013). Las estrategias de desarrollo local: aproximación metodológica desde una perspectiva socio-económica e integral. Dirección y Organización, (21), 147-160
Villegas, C. (2017). Estado de derecho y contraterrorismo en el ámbito internacional: implicaciones, retos y perspectivas. RECorDIP, (1), 1-21.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La Revista de Ciencia e Investigación en Defensa está afiliada a la Licencia Creative Commons CC Reconocimiento 4.0 (CC BY). Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato, siempre que se le dé la atribución al creador. La licencia permite a los autores mantener sus derechos y hacer el uso comercial de sus artículos.