Articulación entre Seguridad y Defensa para el Desarrollo Fronterizo: El Rol Estratégico del Ejército del Perú en la Amazonía del Siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.58211/kr40m307Palabras clave:
Ejército Peruano, Amazonía, seguridad multidimensional, desarrollo fronterizo, defensa nacional.Resumen
El concepto de seguridad ha evolucionado hacia una visión multidimensional que trasciende las amenazas exclusivamente militares. En el Perú, esta transformación adquiere particular relevancia en zonas fronterizas amazónicas donde el Estado tiene escasa presencia y prolifera la criminalidad organizada. Se desarrolló una investigación de enfoque cualitativo y diseño documental de corte transversal, basada en la triangulación de fuentes académicas indexadas, informes institucionales y literatura especializada. El análisis revela que la articulación entre seguridad y defensa, a través de la participación activa del Ejército en coordinación con otras entidades estatales, puede fortalecer la presencia estatal, contener amenazas no convencionales y promover condiciones básicas para el desarrollo sostenible. La inercia doctrinal del Ejército y los marcos normativos restrictivos han limitado su reconversión operativa hacia un modelo integral de seguridad y desarrollo. Se propone repensar su rol estratégico en territorios periféricos, priorizando enfoques adaptativos, logísticos y comunitarios.
Referencias
Plummer, F. (2022). Contested administrative capacity in border management: China and the Greater Mekong Subregion. China Information, 36 (3), 407-429. https://doi.org/10.1177/0920203X221103053
Casas, G. G., Baselly-Villanueva, J. R., Limeira, M. M. C., Torres, C. M. M. E., & Leite, H. G. (2023). Classifying the risk of forest loss in the Peruvian amazon rainforest: An alternative approach for sustainable forest management using artificial intelligence. Trees, Forests and People, 14, Art. 100440. https://doi.org/10.1016/j.tfp.2023.100440
Marín, M. A. F.-V., & Guerrero, J. J. M. (2023). Toward complete social integration of armed forces in the face of the current disruptive environment. En Smart Innovation, Systems and Technologies (Vol. 328, pp. 307-317). https://doi.org/10.1007/978-981-19-7689-6_26
Farion, O., Kupriyenko, D., Demianiuk, Y., & Nikitiuk, A. (2023). Combating cross-border organized crime in the border region of the state: Strategy development methodology. Journal of Liberty and International Affairs, 9(2), 208-229. https://doi.org/10.47305/JLIA2392246f
Mahsood, Y., & Mirza, M. N. (2023). Cooperation on non-traditional security: India–Pakistan and the locust attack. India Quarterly, 79(3), 356-369. https://doi.org/10.1177/09749284231183312
Nieto Olivar, J. M. (2016). Exploring Traffic and Exploitation on the Brazilian International Border in the Amazon. Social and Economic Studies, 65(4), 57-86.
Organización de los Estados Americanos. (2003, 28 de octubre). Declaración sobre seguridad en las Américas. Adoptada en la Conferencia Especial sobre Seguridad, Ciudad de México, 27–28 de octubre de 2003. Organización de los Estados Americanos. https://www.oas.org/dsd/FIDA/documents/declaration_security.htm
Zárate Botía, Carlos Gilberto (2017) Estado, conflictos ambientales y violencia en la frontera Amazónica de Brasil, Colombia y Perú, Revista de Paz y Conflictos, Vol. 10(1), pp. 113-136
Moraes, Carlos Henrique Arantes de (2021) A Importância dos Pelotões Especiais de Fronteira na Região Amazônica Brasileira, Revista Agulhas Negras, Vol. 5(6), pp. 101-112
Smith, A. (1776). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations (Book V, chap. 1, “Of the Expense of Defence”). W. Strahan & T. Cadell.
Griffiths-Spielman, J. E. (2011). Theory of Security and Defense in the Western Hemisphere: Analysis of the cases of the United States of America, Peru and Chile. RIL Editions.
Keohane, R. O., & Nye, J. S., Jr. (1977). Power and Interdependence: World Politics in Transition. Little, Brown & Co.
Buzan, B. (1991). People, States and Fear: An Agenda for International Security Studies in the Post–Cold War Era (2nd ed.). Lynne Rienner Publishers.
Organization of American States. (2003, October 28). Declaration on Security in the Americas.
Perú. Decreto Supremo N.º 012‑2017‑DE, que aprueba la Política de Seguridad y Defensa Nacional. El Peruano. 22 de diciembre de 2017.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Manuel J.C Javier A. , Manuel Barnard Javier Alva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Revista de Ciencia e Investigación en Defensa está afiliada a la Licencia Creative Commons CC Reconocimiento 4.0 (CC BY). Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato, siempre que se le dé la atribución al creador. La licencia permite a los autores mantener sus derechos y hacer el uso comercial de sus artículos.