La Crisis Ética en el Perú: Desafíos y Estrategias para Reconstruir los Valores y la Moral
DOI:
https://doi.org/10.58211/2eqyd133Palabras clave:
etica, valor, moral, VISION, desarrollo del PeruResumen
El artículo presenta un análisis exhaustivo de la situación ética en el Perú y propone acciones para su mejora; desarrolla dos modelos conceptuales para la toma de decisiones éticas: uno que considera la influencia de la ética a lo largo de la vida, y otro que propone un enfoque integral con etapas clave como percepción, razonamiento, coordinación, aplicación y evaluación. Se enfatiza que las decisiones de los líderes gubernamentales pueden obstaculizar significativamente el logro de la Visión Perú al 2050. La falta de ética en estas decisiones puede resultar en asignación inequitativa de recursos, corrupción, discriminación, políticas que no priorizan a los grupos vulnerables, debilitamiento de instituciones democráticas, falta de transparencia y pérdida de confianza en el gobierno. El estudio concluye que adoptar la ética, los valores y la moral como política de Estado es crucial para abordar los desafíos actuales y alcanzar la Visión Perú al 2050, promoviendo una sociedad más justa, responsable y orientada hacia el bien común.
Referencias
APEXBIOETCA. (2024). Importancia de la Ética en la Educación: Clave para formar Ciudadanos Conscientes.
Arcas. P. (2007). Hans Jonas y el principio de responsabilidad: del optimismo científico -técnico a la prudencia responsable.
Cataldo, R. (2020). La toma de decisiones éticas en psicología: una aproximación teórica y su problematización. 25, 41–45. https://doi.org/10.32824/investigpsicol.a24n2a32
CEPLAN. (2023). PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL AL 2050.
Cortina, A. (2013). ¿Para qué sirve realmente..? LA ÉTICA.
De Siqueira, J. (2009). El principio Responsabilidad de Hans Jonás.
Godina. C. (2008). Reflexiones sobre el principio de responsabilidad de Hans Jonas.
Gómez Sánchez, R. (2024a). Datos de encuesta Likert.
Gómez Sánchez, R. (2024b). Encuesta Likert.
Lozano Aguilar, F. P., Pastor, J., & Monterde, R. (n.d.). IMPACTO DE LOS VALORES ÉTICOS EN LA TOMA DE DECISIONES.
Pierri, H. (2020). La ética en la toma de decisiones.
Torres, Z. (2014). Introducción a la ÉTICA.
Vorecol. (2024a). ¿Cuál es el impacto de la ética en la toma de decisiones empresariales?
Vorecol. (2024b). ¿Qué papel juega la ética en la toma de decisiones empresariales?
Wood, A. (2011). Kantian Ethics.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rubén Gómez-Sánchez Soto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Revista de Ciencia e Investigación en Defensa está afiliada a la Licencia Creative Commons CC Reconocimiento 4.0 (CC BY). Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato, siempre que se le dé la atribución al creador. La licencia permite a los autores mantener sus derechos y hacer el uso comercial de sus artículos.