La Innovación Pública como Generador de Valor Público en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano del Perú: Un Análisis desde la Teoría Institucional de Scott

Autores/as

  • Narda Victoria Velarde Barrionuevo Independiente

DOI:

https://doi.org/10.58211/mvvc7611

Palabras clave:

Innovación pública, Valor público, Centros MAC, Teoría Institucional, Modernización del Estado.

Resumen

Este artículo analiza, desde una revisión documental, cómo la innovación pública en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) del Perú promueve la generación de valor público, empleando la Teoría Institucional de Scott como marco teórico. Mediante una revisión documental, se examina cómo las prácticas innovadoras en los MAC han contribuido a la creación de valor público, mediante 
la implementación de prácticas innovadoras en los MAC y su impacto en el desarrollo de la nueva  Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030. El análisis de literatura sugiere que la innovación en los MAC, manifestada en la digitalización de servicios, la simplificación de procesos y la capacitación del personal, ha contribuido significativamente a la generación de valor público al elevar la eficiencia, accesibilidad y calidad de los servicios gubernamentales. La aplicación de la Teoría Institucional de Scott revela cómo los pilares regulativo, normativo y cognitivo han influido en la adopción y legitimación de estas innovaciones. Los Centros de Mejor Atención al Ciudadano demuestran cómo la colaboración entre diversas entidades del Estado puede transformar la relación 
con los ciudadanos al maximizar el uso eficiente de recursos y asegurar servicios accesibles. La revisión documental, concluye que, si bien los MAC representan un progreso significativo en la reforma de la gestión pública peruana, persistiendo aún desafíos en términos de coordinación 
interinstitucional, adaptación a necesidades locales y sostenibilidad de las innovaciones.  

Biografía del autor/a

  • Narda Victoria Velarde Barrionuevo, Independiente

    Licenciada en Administración. Actualmente cursa el Doctorado en Políticas Públicas y Gestión del Estado en el CAEN. Ha laborado en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, SUNAT y OSINERGMIN, principalmente en Cusco y otras regiones. Docente en la Universidad Continental, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y la Escuela Nacional de Control.

Referencias

Ackoff, R. L., & Gharajedaghi, J. (2001). The management of organizations: Systems thinking. Wiley.

Aguilar Villanueva, L. F. (2006). Gobernanza y gestión pública. Fondo de Cultura Económica.

Alonzo, R. (2021). El plan estratégico institucional y el logro del objetivo de fortalecimiento. Revista Continental, 4(2), 12-30.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2017). Innovación pública en América Latina: Casos de estudio. Washington, D.C.: BID.

Disponible en: https://publications.iadb.org/es/innovacion-publica-en-america-latina-casos-de-estudio

Banco Mundial. (2020). Peru Public Sector Review: Overcoming the Barriers to Efficient Service Delivery. Washington, D.C.: World Bank Group.

Disponible en: https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/34015

Bellido Roque, J. (2019). Desafíos de la gestión pública en Perú: Una perspectiva crítica. Revista de Administración Pública, 54(2), 123-145.

Blaug, R. (2006). Heritage, democracy and public value. En K. Clark (Ed.), Capturing the public value of heritage (pp. 23-27). English Heritage.

Bovaird, T., & Löffler, E. (2009). Public management and governance. Routledge.

CEPLAN. (2020). Guía metodológica para elaborar planes estratégicos. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

Disponible en: https://www.ceplan.gob.pe

Chilet Manco, R. (2019). Innovación y ética en la gestión pública peruana. Gestión y Política Pública, 28(2), 441-465.

Congreso del Perú. (2018). Ley N.º 30879 - Ley General del Sistema Nacional Descentralizado.

Disponible en: https://www.congreso.gob.pe

Cunill Grau, N. (2012). ¿Qué ha pasado con lo público en los últimos 30 años? Balance y perspectivas. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 52, 5-44.

De Soto, A., & Castañeda, A. (2018). Planeación estratégica: Un enfoque práctico. Editorial San Marcos.

Del Barrio Vásquez, A., & Bravo Bustos, M. (n.d.). Transparencia y valor público en la gestión estatal peruana. Revista de Estudios de Políticas Públicas, 6(1), 78-95.

Gamboa, M., Mena, J., & Mora, R. (2012). Innovación social: Clave para mejorar servicios públicos. Instituto Peruano de Administración Municipal.

González, M., & Rodríguez, J. (2020). Gestión pública moderna: Teoría e implementación. Fondo Editorial PUCP.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill Education.

Huamán Coronel, L., & Medina Sotelo, E. (2022). Transformación digital y gobernanza en el Perú. Revista de Gestión Pública y Desarrollo, 5(2), 67-89.

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2021). Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2020. Lima: INEI.

Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1775/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2021). Anuario estadístico 2020. Lima: INEI.

Disponible en: https://www.inei.gob.pe

López Ávila, C. O., & Pontet Ubal, N. (2013). La teoría institucional en el cuadro de mando integral: Factor de éxito en una institución financiera. Revista del Instituto Internacional de Costos, 11(1), 119-135.

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (2020). Guía para la Implementación del Presupuesto por Resultados. Lima: MEF.

Disponible en: https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/Guia_PpR.pdf

Moore, M. H. (1995). Creating public value: Strategic management in government. Harvard University Press.

OCDE. (2019). Public Integrity in Peru: Enhancing Public Sector Integrity for Inclusive Growth. París: OECD Publishing.

DOI: 10.1787/9789264309670-en

OCDE. (2021). Recomendaciones para la modernización del sector público en Perú. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

DOI: 10.1787/9789264688904-es

OECD. (2017). Public governance reviews: Peru - Integrated governance for inclusive growth. OECD Publishing.

DOI: 10.1787/9789264281051-en

Organización de los Estados Americanos (OEA). (2018). Innovación en la Gestión Pública: Experiencias de América Latina y el Caribe. Washington, D.C.: OEA.

Disponible en: http://www.oas.org/es/sap/dgpe/innovacion.asp

PIRKA Consultoría. (2021). Dimensiones de la Innovación Pública en el Perú.

Disponible en: https://pirka.pe/dimensiones-de-la-innovacion-publica-en-el-peru/

Pollitt, C., & Bouckaert, G. (2017). Public management reform: A comparative analysis. Oxford University Press.

Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). (2021). Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030. Lima: PCM.

Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/pcm/informes-publicaciones/32166-politica-nacional-de-modernizacion-de-gestion-publica-a-2030

Ramírez Gastón, J. (2023). Políticas públicas e innovación en el Perú: Un análisis crítico. Revista Peruana de Ciencias Políticas, 8(1), 45-67.

Rodríguez Ulloa, R. (2011). Prospectiva y planeamiento estratégico para el desarrollo. CEPLAN.

Sánchez, M. J. (2020). Desarrollo sostenible desde una perspectiva local. Revista Gestión Pública, 8(1), 12-25.

Scott, W. R. (2014). Institutions and organizations: Ideas, interests, and identities (4th ed.). SAGE Publications.

DOI: 10.4135/9781506374585

Secretaría de Gestión Pública. (2021). Orientaciones para una Gestión Pública Innovadora. Lima: Presidencia del Consejo de Ministros.

Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1977051/orientaciones%20de%20innovaci%C3%B3n.pdf.pdf

Descargas

Publicado

2025-06-17

Número

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

La Innovación Pública como Generador de Valor Público en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano del Perú: Un Análisis desde la Teoría Institucional de Scott. (2025). Revista De Ciencia E Investigación En Defensa , 6(2), 85-115. https://doi.org/10.58211/mvvc7611

Artículos similares

1-10 de 108

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.